Sector agroforestal y acuícola de Vietnam experimenta superávit comercial en primer cuatrimestre de 2025

El sector agrícola, silvícola y acuícola de Vietnam registró un superávit comercial de 5,18 mil millones de dólares en los primeros cuatro meses de 2025, lo que representa una caída interanual del 4,1%.

Procesamiento de productos acuáticos para la exportación. (Foto: Vietnam+)
Procesamiento de productos acuáticos para la exportación. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- El sector agrícola, silvícola y acuícola de Vietnam registró un superávit comercial de 5,18 mil millones de dólares en los primeros cuatro meses de 2025, lo que representa una caída interanual del 4,1%.

En concreto, las exportaciones de este sector alcanzaron en este período los 21,15 mil millones de dólares, un aumento del 10,7%; mientras que las importaciones se situaron en 15,97 mil millones de dólares durante el mismo período, según detalló el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.

El subdirector del Departamento de Planificación y Finanzas de dicha cartera, Tran Gia Long, explicó que de enero a abril de 2025 los principales grupos de productos de esta industria mostraron cifras alentadoras.

Detalladamente, los productos agrícolas lograron 11,6 mil millones de dólares (un crecimiento del 11,7%); los forestales alcanzaron los 5,56 mil millones de dólares (una subida del 11,2%); los acuáticos obtuvieron 3,09 mil millones de dólares (un incremento del 13,7%) y los pecuarios obtuvieron 178 millones de dólares (una subida del 16,8%).

Seis productos básicos obtuvieron ingresos superiores a los mil millones de dólares, liderados por la madera y sus productos derivados, con 5,2 mil millones de dólares (un acrecentamiento del 5,8%); el café, con 3,78 mil millones de dólares (un aumento del 51,1%); y el camarón, con 1,24 mil millones de dólares (una elevación del 28,4%).

nongsan.jpg
El sector agrícola aspira a expandir sus mercados de exportación. (Foto: Vietnam+)

Por el contrario, las ventas al exterior de arroz disminuyeron un 14,3%, hasta los 1,75 mil millones de dólares, mientras que los envíos de frutas y verduras cayeron un 14,2%, hasta los 1,62 mil millones de dólares estadounidenses.

En cuanto a la distribución por regiones, las exportaciones a América ascendieron a 4,83 mil millones de dólares (un aumento del 12,6%); Europa a los 3,48 mil millones de dólares (un incremento del 37,7%) y África a los 648 millones de dólares (una ampliación del 78,4%).

Los envíos a Asia disminuyeron un 1,3%, hasta 8,82 mil millones de dólares, y a Oceanía un 2,6%, registrando 263 millones de dólares.

Estados Unidos, China y Japón continúan siendo los tres principales mercados receptores de productos agroforestales y acuícolas de la nación sudesteasiática.

De enero a abril de 2025, los envíos al exterior de productos agrícolas, silvícolas y acuícolas totalizaron unos 15,97 mil millones de dólares, para un alza del 16,6% en comparación con igual período del año anterior.

gao.jpg
El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente trabaja para finalizar el proyecto de perfeccionamiento del sistema logístico para mejorar la calidad y la competitividad de los productos agropecuarios vietnamitas para 2030. (Foto: Vietnam+)

Como se mencionó anteriormente las importaciones se situaron en 15,97 mil millones, desglosadas de la siguiente manera: productos agrícolas alcanzaron 10,17 mil millones de dólares (un incremento del 18,4%); los bienes ganaderos, con 1,39 mil millones de dólares (un aumento del 27,8%); los artículos acuáticos, con 1,02 mil millones de dólares (una subida del 29%); y las mercancías silvícolas, con 943 millones de dólares (un incremento del 20,2%).

En este período del año se observaron tendencias al alza en las adquisiciones desde América (13,5%), con 3,99 mil millones de dólares; Asia (12,5%), con 4,73 mil millones de dólares; Europa (11%), con 665 millones de dólares; África (87,9%), con 403 millones de dólares; y Oceanía (2,1%), con 556 millones de dólares.

Con el objetivo de impulsar el comercio y el consumo de productos agrícolas, forestales y acuícolas de Vietnam, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente está trabajando con el Ministerio de Industria y Comercio y otras agencias para perfeccionar las políticas e implementar adecuadas a los tiempos actuales.

La cartera de agricultura está centrada en finalizar el proyecto de perfeccionamiento del sistema logístico para optimizar la calidad y la competitividad de los productos agropecuarios vietnamitas hasta el año 2030.

Igualmente, emitió un plan para ejecutar las tareas asignadas por el Gobierno en cuanto al desarrollo del mercado de productos agrícolas, forestales y acuícolas en general, y del sector arrocero en particular./.

VietnamPlus

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.