Sector cafetero de Vietnam apunta a un ingreso de seis mil millones de dólares en 2020

La industria cafetera vietnamita proyecta alcanzar un ingreso de exportación de seis mil millones de dólares en 2020, adelantó el Ministerio de Industria y Comercio de este país.
Sector cafetero de Vietnam apunta a un ingreso de seis mil millones de dólares en 2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - La industria cafetera vietnamitaproyecta alcanzar un ingreso de exportación de seis mil millones de dólares en2020, adelantó el Ministerio de Industria y Comercio de este país.

En los últimos años, a pesar de la reducción en el poderadquisitivo provocado por la instabilidad de la economía mundial, las ventasnacionales de café han registrado un sólido crecimiento del 8,2 por ciento cadaaño, con una facturación promedio de 3,13 mil millones de dólares en el período2011-2018, lo que representa el 15 por ciento de las exportaciones agrícolastotales del país.

Según el Departamento de Importación y Exportación, delMinisterio de Industria y Comercio, los productos de café se exportan a más de80 países y territorios en todo el mundo, lo que representa el 14,2 por cientode la cuota de mercado mundial de exportación de ese rubro, después de Brasil.

En particular, el café tostado e instantáneo ha ganadouna cuota de mercado del 9,1 por ciento, cifra que sitúa al país indochino enla quinta posición después de Brasil, Indonesia, Malasia e India.

Esos resultados presentan perspectivas para que losproductos de café vietnamitas penetren más profundamente en el mercadointernacional mediante la firma de los tratados de libre comercio (TLC).

La Unión Europea es actualmente el mayor consumidor decafé vietnamita, representando el 40 por ciento del volumen total, seguida porla región del sudeste asiático.

Como resultado de los aranceles preferenciales de los TLCque Vietnam ha firmado en los últimos años, varias empresas han optado porinvertir en actividades de procesamiento como un medio para aumentar el valoragregado de los productos de café y la facturación de exportación de toda laindustria.

Con el gran apoyo de los ministerios y agenciasrelevantes para mejorar la capacidad de procesamiento y acelerar la expansióndel mercado, las empresas del patio también han redoblado los esfuerzos enactividades de marketing y construcción de marca para afirmar la posición desus productos en el mercado internacional./.
VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.