Sector de confecciones textiles de Vietnam por superar barreras para conquistar nuevos mercados

El aprovechamiento de las maquinarias y de las ventajas de la cuarta revolución industrial y la ampliación del mercado resultan cuestiones trascendentales para la elevación de la competitividad del sector de confecciones textiles de Vietnam, según especialistas nacionales.


Hanoi, (VNA)- El aprovechamiento de lasmaquinarias y de las ventajas de la cuarta revolución industrial y la ampliacióndel mercado resultan cuestiones  trascendentalespara la elevación de la competitividad del sector de confecciones textiles deVietnam, según especialistas nacionales.

Sector de confecciones textiles de Vietnam por superar barreras para conquistar nuevos mercados ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


De acuerdo con la Asociación de Confecciones Textilesdel país indochino (VITAS), el valor de las exportaciones de los productos deese rubro experimentó en lo que va de año un aumento interanual de 10 porciento al totalizar 19 mil 800 millones de dólares.

Pormenorizó que el mercado estadounidenserepresenta el 51 por ciento de ese monto y atribuyó esos logros a los grandesesfuerzos por ampliar el mercado y firmar nuevos contratos.

Adelantó además que con esos resultados, elvalor de las ventas al exterior de los productos de ese sector podría ascender en2017 a 30 mil 500 millones de dólares, muy superior a la cifra registrada elaño pasado de 28 mil 100  millones dedólares.

Sin embargo, las empresas especializadas en esecampo advirtieron sobre la disminución de las demandas de los mercadosreceptores tradicionales y la presión generada por los mismos para rebajar elprecio.

Por otro lado, el elevado importe de losproductos correspondientes por el  limitado ajuste del tipo de cambio de lamoneda nacional (dong vietnamita) al dólar estadounidense afecta también engran medida la competitividad de las mercancías vietnamitas con respecto a lasde China, la India, Bangladesh e Indonesia.

Figuran entre otras dificultades del rubrovietnamita los impactos negativos derivados de las políticas proteccionistas deEstados Unidos y el incremento de la tasa de interés del Sistema de la ReservaFederal, así como la devaluación intencional de las monedas nacionales afinales del año por parte de otros países exportadores con el fin de respaldar las exportaciones.

La inestabilidad del mercado internacional, lademora en la conclusión e incluso la suspensión de distintos acuerdoscomerciales, el cambio de las políticas vinculadas con el salario y lafluctuación del mercado laboral constituyen otras barreras para el progreso dela esfera vietnamita.

Ante ese contexto, los especialistas abogaronpor intensificar la búsqueda de mercados fuera de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático y seguir consolidando la posición en los mercados de grancuota  como Estados Unidos, la UniónEuropea y Japón.

Recomendaron prestar atención a la explotaciónde los mercados miembros de la Unión Económica Euroasiática y también el ruso yel sudcoreano.- VNA

source

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.