Sector de fertilizantes de Vietnam aprovecha oportunidades del TLC con UE

La participación de Vietnam en los tratados de libre comercio (TLC), incluido el acuerdo con la Unión Europea (EVFTA), creará impactos positivos para la industria de fertilizantes, pues contribuirá a diversificar sus mercados de exportación e importación.
Sector de fertilizantes de Vietnam aprovecha oportunidades del TLC con UE ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Hanoi (VNA)- La participación de Vietnam en lostratados de libre comercio (TLC), incluido el acuerdo con la Unión Europea(EVFTA), creará impactos positivos para la industria de fertilizantes, puescontribuirá a diversificar sus mercados de exportación e importación, afirmó elvicepresidente de la Asociación para el sector del país indochino, Phung Ha.

En ese sentido, Phung Ha manifestó que el aumento del capital deinversión en Vietnam, brindado por las políticas preferenciales de los TLC,ofrecerá a las empresas nacionales la oportunidad de adquirir los avancescientífico-tecnológicos de los países desarrollados.

La nación indochina importa anualmente alrededor de cuatro millones detoneladas de fertilizantes comerciales de 48 países y territorios, por un valorde aproximadamente mil 330 millones de dólares.

Del mencionado volumen, el país sudesteasiático compra 0,22 millones detoneladas de esa mercancía de 17 países mienbros de la Unión Europea (UE).

Una vez que el EVFTA entre en vigor, el impuesto de importación y exportaciónde fertilizantes estará exento, por lo que brindará ventajas competitivas parael bloque comunitario.

Según las estadísticas, los fertilizantes importados de Europa representanactualmente el 5,5 por ciento (tanto en volumen como en valor) del total de loscomprados del exterior por Vietnam.

En cuanto a los fertilizantes orgánicos, Vietnam compra de 33 países y estadosalrededor de 0,25 millones de toneladas, por valor de 45 millones de dólares,de los cuales el 42 por ciento se importa de nueve países europeos, incluidosPaíses Bajos, Bélgica, Italia, Irlanda, Rumania, Alemania, España, Letonia y Francia.

Los productos orgánicos adquiridos por Vietnam de Países Bajos y Bélgicarepresentan el 90 y 38 por ciento del total de las importaciones de ese rubrode la UE y de otros países del mundo, respectivamente.

Por otro lado, Hanoi exporta anualmente alrededor de 0,75 millones de toneladasde fertilizantes comerciales, por un valor de 240 millones de dólares, a 47países y estados, incluidas cinco naciones europeas, a saber, Italia, PaísesBajos, España, Eslovenia y Portugal.

Pham Minh Lan, jefa del Departamento de Gestión de Fertilizantes, delMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural, destacó la necesidad de divulgarentre las empresas domésticas sobre los beneficios del EVFTA.

Asimismo, exhortó a las compañías mejorar la calidad de los productos paracumplir con los estándares de la UE, así como estudiar y actualizar laspolíticas de productos básicos, barreras técnicas, origen de las mercancías,procedimientos aduaneros, indicaciones geográficas, y leyes comerciales yeconómicas de los países socios para evitar riesgos en el trasiego de bienes./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.