Sector turístico de Da Nang vislumbra nuevas oportunidades tras la fusión administrativa

Tras fusionarse con Quang Nam, Da Nang crece 25% en turismo, integrando playas, patrimonio UNESCO y resorts de lujo en un destino único.

El antiguo casco de Hoi An, en Da Nang, atrae a muchos turistas (Foto: VNA)
El antiguo casco de Hoi An, en Da Nang, atrae a muchos turistas (Foto: VNA)

Da Nang, Vietnam (VNA) – Los servicios de alojamiento y restauración en la central ciudad vietnamita de Da Nang experimentaron un crecimiento notable en julio y durante los primeros siete meses de 2025, reflejando el renovado dinamismo del sector turístico tras la reciente fusión con la provincia vecina de Quang Nam, según la Oficina Municipal de Estadística.

Unificación de recursos e infraestructura turística

Da Nang, conocida por ser un destino costero vibrante, destaca por su infraestructura moderna, que incluye un aeropuerto internacional, resorts de lujo y hoteles de alta gama. Su oferta turística combina playas, turismo MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones) y grandes complejos de entretenimiento como Sun World y Ba Na Hills.

Por su parte, Quang Nam aportaba una rica oferta cultural e histórica como “tierra de patrimonio”, con dos sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: la ciudad antigua de Hoi An y el santuario de My Son. A esto se suman zonas de ecoturismo, aldeas artesanales y una cultura local distintiva.

La fusión ha dado lugar a una nueva Da Nang con una diversidad turística única: una franja costera continua que va desde el Paso de Hai Van hasta Ky Ha, incluyendo playas de renombre como My Khe, An Bang y Cua Dai, así como islas y penínsulas como Cu Lao Cham y Son Tra. Además, ahora cuenta con tres sitios reconocidos por la UNESCO.

Actualmente, la ciudad dispone de más de 2.200 establecimientos de alojamiento con cerca de 65.000 habitaciones, entre ellos unos 140 hoteles de cuatro y cinco estrellas que ofrecen más de 27.500 habitaciones premium. La oferta abarca desde resorts frente al mar, campos de golf y centros termales en el sur de Hoi An y Thang Binh, hasta casas de familia en ecoaldeas y villas de lujo a lo largo de la costa.

La integración de recursos y de infraestructura no solo potencia el desarrollo turístico, sino que también fortalece la imagen de marca del destino, atrayendo tanto a viajeros nacionales como internacionales, y consolidando un crecimiento sostenido del sector.

Los datos confirman esta tendencia: los ingresos por alojamiento y restauración en julio superaron casi 204 millones de dólares, un aumento interanual del 19 %. En los primeros siete meses del año, los ingresos superaron los 1,18 mil millones de dólares, un crecimiento del 25 %. Durante este período, se atendieron cerca de 11 millones de turistas, incluidos 4,3 millones de visitantes internacionales (+21,6 %) y 6,5 millones de turistas nacionales (+17 %).

Aspiraciones de convertirse en un polo turístico regional e internacional

La fusión ha consolidado al turismo como uno de los sectores estratégicos de la nueva Da Nang, impulsando su reestructuración económica, fortaleciendo su imagen internacional, atrayendo inversiones, generando empleo, mejorando la calidad de vida y promoviendo la conservación del patrimonio cultural.

Nguyen Van Quang, secretario del Comité del Partido de la urbe, afirmó que la ciudad se enfocará en el turismo y los servicios de alta calidad, y trabajará para construir una marca turística reconocida globalmente, con un ecosistema completo que abarque resorts, visitas culturales, entretenimiento, eventos, conferencias y festivales.

La estrategia de desarrollo para 2030, con visión hacia 2045, busca posicionar a Da Nang como un importante centro turístico en Asia, atrayendo inversiones en complejos hoteleros y villas de lujo, centros comerciales y financieros integrados, casinos, así como parques culturales y marítimos. En paralelo, se modernizará la infraestructura, incluyendo la transformación del puerto de Tien Sa en una terminal de cruceros internacional, y la creación de grandes complejos de ocio y comercio.

Además, Da Nang está fortaleciendo su cooperación con aerolíneas nacionales e internacionales para ampliar la conectividad aérea. Se busca mantener las rutas con el Sudeste y Noreste Asiático, al tiempo que se abren nuevas conexiones con mercados de larga distancia como Estados Unidos, Europa, Australia, Rusia, India y Medio Oriente.

Con este nuevo impulso, la ciudad aspira a consolidarse como un motor clave del turismo vietnamita y convertirse en un destino de clase mundial./.

VNA

Ver más

Turistas visitan la Ópera de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh busca explotar nuevos recursos turísticos

Con 681 recursos turísticos de alto potencial, Ciudad Ho Chi Minh busca atraer a turistas nacionales e internacionales mediante iniciativas empresariales que promueven el desarrollo de zonas especiales y periféricas a través de la diversificación del transporte, los productos y los servicios.

Ciudades vietnamitas se encuentran entre las mejores del mundo

Ciudades vietnamitas se encuentran entre las mejores del mundo

Los Premios del Viaje Telegraph 2025, organizados por el diario Telegraph (Reino Unido), anunciaron la lista de las mejores ciudades del mundo en 2025. Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh son dos destinos vietnamitas incluidos en la lista. Este año, el premio cuenta con la participación de unos 20 mil lectores que votaron por destinos turísticos globales.

Vietravel Airlines recibe un nuevo Airbus A320 con la matrícula VN-A136 (Fuente: VNA)

Vietravel Airlines recibe su segundo Airbus

Vietravel Airlines recibió el 4 de agosto un nuevo Airbus A320 con la matrícula VN-A136 en el aeropuerto de Noi Bai, marcando un avance significativo en su estrategia de desarrollo sostenible y en la mejora de su capacidad operativa.

Vietjet ofrece hasta un 80 % de descuento en boletos en todos los vuelos con motivo del doble día del 8 de agosto. (Foto: Vietjet)

Vietjet ofrece hasta un 80% de descuento en todos sus vuelos

Con motivo de la celebración del “doble día” 8/8, Vietjet ofrece a sus pasajeros descuentos de hasta el 80% en los boletos (sin incluir impuestos y tasas), así como la oportunidad de reservar con anticipación pasajes para el Año Nuevo Lunar 2026, tanto en rutas nacionales como internacionales.