Hanoi (VNA)- El Gobierno vietnamita emitió la Resolución 229/NQ-CP que busca materializar el Programa de Estímulo Turístico mediante la exención de visado a ciudadanos de 12 países: Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Hungría, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia y Suiza.
Según la resolución, los ciudadanos de esos países podrán entrar sin visado por un período de 45 días con fines turísticos, independientemente del tipo de pasaporte que posean, siempre que cumplan con todas las condiciones de entrada prescritas por la ley vietnamita. Esta política estará vigente desde el 15 de agosto de 2025 hasta el 14 de agosto de 2028.
A partir de la fecha de implementación, la Resolución 11/NQ-CP, emitida el 15 de enero de 2025 para eximir de visado a ciudadanos de Polonia, la República Checa y Suiza durante 2025, queda anulada.

El 8 de agosto, el Gobierno de Vietnam emitió el Decreto No. 221/2025/ND-CP, que regula la exención de visado por tiempo limitado para ciudadanos extranjeros en categorías especialmente designadas cuya presencia se considera beneficiosa para el desarrollo socioeconómico del país.
Según el decreto, los beneficiarios de esta política incluyen:
- Invitados oficiales de altos dirigentes del Partido Comunista, el Estado, la Asamblea Nacional y el Gobierno;
- Expertos, académicos, científicos, profesores universitarios y personal altamente cualificado en el sector de la tecnología digital y las industrias clave;
- Inversores y líderes de corporaciones y grandes empresas multinacionales;
- Personalidades influyentes en los ámbitos de la cultura, el arte, el deporte y el turismo;
- Cónsules honorarios de Vietnam en el extranjero;
- Invitados de universidades, institutos de investigación y empresas reconocidas;
- Otros casos especiales aprobados por el Ministro de Seguridad Pública, a propuesta de organismos y entidades pertinentes.
La iniciativa busca atraer talento de élite, recursos humanos de alta calidad, innovadores de startups y expertos de primer nivel en sectores prioritarios como semiconductores y tecnología digital clave, así como a inversores de renombre, figuras culturales y deportistas. El objetivo es impulsar una economía dinámica y con capacidad de competir a nivel global./.