Los ataques cibernéticos se vuelven cada vez más variados y complejos, utilizando tecnología moderna y nuevos métodos de ataque, por lo que los individuos y organizaciones deben tomar medidas proactivas para proteger sus sistemas de información.
En medio del fuerte desarrollo de las tecnologías, la protección de la soberanía, la independencia, la seguridad, el orden social y los ciudadanos en el entorno digital se ha convertido en una de las exigencias urgentes de todos los países, incluido Vietnam.
El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas enfatizó la necesidad de tener un enfoque multidimensional y desplegar soluciones sincronizadas para resolver los desafíos a la seguridad cibernética.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a los ministerios, ramas y localidades a impulsar la seguridad de información cibernética, en un despacho emitido recientemente.
La Dewan Negara (cámara alta) de Malasia aprobó el Proyecto de Ley de Seguridad Cibernética 2024 para mejorar la seguridad cibernética del país mediante el cumplimiento de medidas, estándares y procesos específicos en la gestión de amenazas.
El sector de seguridad cibernética de Vietnam registró ingresos de más de 32,5 millones de dólares en lo que va del año, para un aumento interanual del 46,8 por ciento, según muestran las cifras del Ministerio de Información y Comunicación.
La transformación digital de la prensa de Vietnam busca desarrollar a los órganos periodísticos en dirección a una mayor profesionalidad, humanidad y modernidad, respondiendo a las exigencias de la causa revolucionaria del Partido Comunista y la renovación del país.
La Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y el Consejo de Mujeres Empresarias de Vietnam lanzaron hoy un manual de seguridad cibernética para mujeres líderes.
Vietnam entregó de forma simbólica dos plataformas digitales para la Capacitación abierta en línea (MOOCs) y el Sistema de operación y supervisión de ciberseguridad (SOC) a Laos.
El Centro Nacional de Monitoreo de la Seguridad Cibernética de Vietnam (NCSC) detectó y manejó en septiembre pasado 988 ataques cibernéticos que causaron daños a los sistemas de información en el país.
La aplicación de servicios públicos digitales alcanzó en los primeros seis meses del año 45,78 por ciento del plan trazado para todo 2022, lo que significa también un aumento de 1,6 veces en comparación con el mismo lapso de 2021.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, exhortó hoy a procurar un enfoque global para abordar la seguridad cibernética dada la amplia influencia del tema en la vida de todos los pobladores, durante la primera reunión de la Dirección Nacional encargado de ese trabajo.
Un curso de capacitación en línea sobre la seguridad cibernética internacional ASEAN - China se llevó a cabo bajo el auspicio del Centro de Respuesta de Emergencia Informática de Vietnam (VNCERT/CC) y su similar de China, CNCERT.
El Banco Estatal de Vietnam recibió por segundo año consecutivo la clasificación A en términos de ciberseguridad, según se informó en la Cumbre de Seguridad del país 2021.
En el contexto del complicado desarrollo del COVID-19, los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) deben centrarse en la cooperación en la gestión de las fronteras y la seguridad cibernética, sugirió hoy el teniente general Luong Tam Quang, viceministro de Seguridad Pública de Vietnam.
Nguyen Tuan Anh, un experto de 25 años de edad de la compañía de Seguridad Cibernética Viettel (Viettel Cyber Security) de Vietnam, superó a más de 25 mil "hackers" en todo el mundo para liderar la clasificación de junio de 2021 de Bugcrowd, la plataforma de búsqueda de vulnerabilidades más grande del planeta.
Vietnam llamó a adoptar soluciones globales para garantizar la ciberseguridad, durante un debate abierto de alto nivel efectuado en forma virtual por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Un nuevo centro de información y seguridad cibernética de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se establecerá en Singapur, anunció hoy el Ministerio de Defensa de este país.