Hanoi (VNA) - La empresa Seguridad Cibernética (VCS) del Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones (Viettel) proporcionó una visión integral de la ciberseguridad en Vietnam en 2024, advirtió sobre el aumento de las amenazas y ofreció recomendaciones para las empresas nacionales, en un informe recién anunciado.
Según el análisis, elaborado en base a los datos del Sistema de Inteligencia de Amenazas de Viettel, el riesgo para la seguridad de la información (TI) en Vietnam continuó expandiéndose en 2024, como lo demuestra el aumento en el número de ciberataques y la creciente sofisticación de sus métodos y escala.
El número de ataques a datos cifrados alcanzó los 10 terabytes, causando una pérdida total estimada de hasta 11 millones de dólares. El problema de la fuga de datos aumentó drásticamente en Vietnam, con 14,5 millones de cuentas filtradas, lo que representa el 12% del total mundial y provocó que mucha información personal y documentos comerciales se publicaran ampliamente en plataformas en línea.
Las formas de fraude financiero y suplantación de marca también se volvieron más complejas durante el último año. Se registraron más de cuatro mil nombres de dominio fraudulentos, lo que significa una disminución de aproximadamente el 30% en comparación con 2023, pero el número de páginas engañosas que utilizan marcas ilegales se triplicó (casi mil 200 páginas).
Los delincuentes tecnológicos utilizaron la inteligencia artificial para crear una serie de correos electrónicos y sitios web falsos. El sector financiero y bancario siguió siendo el más atacado, representando el 71% del total de ataques.
Además, el número de ataques de denegación de servicio también aumentó significativamente, con más de 924 mil casos registrados, un alza del 34% en comparación con el año anterior.
Se descubrieron cerca de 40 mil nuevas vulnerabilidades de seguridad, un 46% más que en 2023. De las cuales, el 47% son vulnerabilidades altas y severas, centradas en productos y servicios populares como sistemas VPN, servidores web y softwares administrativos.
Las organizaciones en Vietnam se enfrentaron a riesgos derivados de numerosas vulnerabilidades sin parchear, con 143 debilidades con un riesgo de impactos grandes. En particular, las empresas de los sectores financiero, energético y tecnológico son donde los sistemas clave suelen ser explotados por hackers.
El informe también señala las tendencias de ciberataques que se desarrollarán en 2025. En consecuencia, los delincuentes incrementarán el uso de la inteligencia artificial para crear malware más difíciles de detectar, utilizando tecnología deepfake con formas más sofisticadas de falsificación de voz, imágenes o vídeos. Los dispositivos de Internet de las cosas y las plataformas blockchain se han convertido en nuevos objetivos para los hackers, especialmente los dispositivos de baja seguridad y las plataformas de comercio de criptomonedas.
El crecimiento explosivo del modelo de ransomware como servicio (RaaS) también permite que cualquier persona pueda implementar ciberataques sin necesidad de conocimientos técnicos. Otra tendencia preocupante es el aumento de los ataques de malware sin archivos, que explotan la memoria RAM y las herramientas de gestión del sistema, como PowerShell, para evitar la detección del software de seguridad tradicional.
En este contexto, VCS formuló recomendaciones para que las empresas implementen proactivamente soluciones que protejan y minimicen los riesgos.
En concreto, sugirió implementar un sistema de monitorización de la seguridad de la información 24/7, que detecte y gestione los ataques de forma temprana; aplicar un modelo de gobernanza moderno para controlar estrictamente el acceso al sistema y prevenir el riesgo de intrusiones ilegales, revisar y aplicar parches a las vulnerabilidades periódicamente.
Propuso invertir en tecnologías de seguridad avanzadas y fomentar una cultura de seguridad de la información mediante capacitaciones periódicas y simulacros de gestión de incidentes para minimizar los riesgos./.
Ver más
Inauguran Centro de operaciones inteligente en Da Nang
El Comité Popular del barrio de Tam Ky, en la ciudad de Da Nang, inauguró el 27 de noviembre el Centro de operaciones inteligente, que forma parte del proyecto de construcción de la ciudad inteligente en la antigua provincia de Quang Nam.
Ciudad Ho Chi Minh apuesta por modelo de crecimiento basado en conocimiento
La conferencia internacional “Innovación tecnológica y creatividad: Construyendo la generación futura para Ciudad Ho Chi Minh”, se llevó a cabo en esta sureña urbe vietnamita.
Foro Económico de Otoño promueve debates sobre aceleración verde
Expertos y empresas propusieron hoy en el Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh soluciones para impulsar la transición verde, destacando la inversión en energías renovables, tecnología digital y capital humano como claves para un crecimiento sostenible.
Vietnam y Australia fomentan cooperación en innovación
El Foro de Diálogo de Ciencia y Tecnología en Sídney impulsa la cooperación Vietnam-Australia en innovación, transformación digital y desarrollo sostenible.
Parlamento vietnamita evalúa establecimiento de mecanismo de gestión de IA
La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en el pleno los proyectos de leyes de Inversión (modificada), de Ahorro y Lucha contra el Despilfarro y de Inteligencia Artificial (IA), en el marco de su décimo período de sesiones de la XV Legislatura.
Vietnam impulsa el desarrollo de industrias tecnológicas estratégicas para crear nuevos valores
Vietnam impulsa 11 industrias tecnológicas estratégicas con apoyo de la Red VIN, fortaleciendo IA, semiconductores, seguridad digital y gemelos digitales.
Profesor vietnamita se convierte en nuevo miembro de Academia de Ciencias de Rusia
Chau Van Minh se convierte en el cuarto científico vietnamita miembro de la RAS, fortaleciendo la cooperación científica Vietnam-Rusia y el prestigio de la ciencia vietnamita.
Vietnam establece base sólida para desarrollar tecnología espacial
El desarrollo y la dominación de la tecnología espacial (TE), que está jugando un papel cada vez más estratégico en áreas clave, se han convertido en un objetivo central de la ciencia y la tecnología en Vietnam, con el fin de impulsar el crecimiento económico, proteger la seguridad nacional y elevar la posición del país a nivel internacional.
Tecnológicas surcoreanas impulsan la transformación digital de Vietnam
En los últimos tiempos, empresas de tecnología de la información y las comunicaciones de Corea del Sur han invertido en Vietnam mediante muchas actividades, participando así activamente en el proceso de la transformación digital nacional del país indochino.
Vietnam y Rusia refuerzan la cooperación en investigación marina y de la plataforma continental
Vietnam y Rusia están fortaleciendo su cooperación científica en el estudio del mar y de la plataforma continental, con importantes avances logrados en la segunda expedición conjunta realizada a bordo del buque de investigación “Académico M.A. Lavrentiev”.
Aceleran la transición hacia IPv6 Only para modernizar Internet nacional
El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam publicó la Decisión n.º 3369/QĐ-BKHCN, que dio luz verde al Programa de promoción, implementación y transición hacia IPv6 Only para el período 2026-2030, que tiene como objetivo modernizar la infraestructura de Internet nacional.
Vietnam contará con destacados científicos en la Semana VinFuture
Reconocidos académicos a nivel mundial participarán en la Semana de la Ciencia y la Tecnología de Vietnam (VinFuture 2025), que tendrá lugar del 2 al 6 de diciembre, para debatir sobre importantes tendencias científicas del futuro, contribuyendo a reafirmar el papel del país indochino en la red global de innovación.
Vietnam ocupa tercer puesto en ASEAN en velocidad de internet móvil
Según el Índice Global de Speedtest, Vietnam ha ascendido del cuarto al tercer lugar en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en cuanto a velocidad de internet móvil.
Inteligencia artificial transforma el ecosistema de semiconductores de Vietnam
Vietnam está fortaleciendo su industria de semiconductores mediante inteligencia artificial, políticas de innovación y desarrollo de talento especializado, con el objetivo de convertirse en un hub tecnológico regional.
Vietnam y EE.UU. refuerzan cooperación en IA y desarrollo del ecosistema tecnológico
Vietnam y Estados Unidos avanzan en fortalecer la cooperación en inteligencia artificial (IA) y en el desarrollo del ecosistema tecnológico, tras una reunión clave celebrada en la Embajada de Hanoi en Washington.
Premier urge impulsar innovación y transformación digital de manera sostenible
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó la necesidad de promover un desarrollo fuerte pero sostenible en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, orientado a la creación y al servicio de la ciudadanía y las empresas, garantizando al mismo tiempo la seguridad de la información.
Primer ministro dirige reunión sobre innovación y transformación digital
El primer ministro Pham Minh Chinh presidió la quinta reunión del Comité Directivo para revisar avances y retos en ciencia, tecnología e innovación en Vietnam.
Impulsan la cooperación periodística entre Vietnam y Corea del Sur en la era de IA
Una delegación de la Asociación de Periodistas de Vietnam, encabezada por su presidente Le Quoc Minh, visitó Corea del Sur para impulsar la cooperación en prensa, transformación digital e IA en el periodismo.
Vietnam lanza el primer servicio de autobuses escolares eléctricos
GSM y VinBus presentan School Bus, el primer servicio escolar eléctrico de Vietnam, con alta seguridad, tecnología inteligente y compromiso ambiental.
Ciudad de Da Nang invierte en el diseño de chips semiconductores y el desarrollo de IA
La ciudad vietnamita de Da Nang aprobó un proyecto para construir la infraestructura informática destinada a respaldar la investigación y el desarrollo en el diseño de chips semiconductores y la inteligencia artificial (IA), con una inversión total de 7,6 millones de USD provenientes del presupuesto municipal.