Anuncian tendencias de ciberataques en 2025 y recomendaciones para Vietnam

La empresa Seguridad Cibernética (VCS) del Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones (Viettel) proporcionó una visión integral de la ciberseguridad en Vietnam en 2024, advirtió sobre el aumento de las amenazas y ofreció recomendaciones para las empresas nacionales, en un informe recién anunciado.

Foto de ilustración (Fuente: Transcosmos/VNA)
Foto de ilustración (Fuente: Transcosmos/VNA)

Hanoi (VNA) - La empresa Seguridad Cibernética (VCS) del Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones (Viettel) proporcionó una visión integral de la ciberseguridad en Vietnam en 2024, advirtió sobre el aumento de las amenazas y ofreció recomendaciones para las empresas nacionales, en un informe recién anunciado.

Según el análisis, elaborado en base a los datos del Sistema de Inteligencia de Amenazas de Viettel, el riesgo para la seguridad de la información (TI) en Vietnam continuó expandiéndose en 2024, como lo demuestra el aumento en el número de ciberataques y la creciente sofisticación de sus métodos y escala.

El número de ataques a datos cifrados alcanzó los 10 terabytes, causando una pérdida total estimada de hasta 11 millones de dólares. El problema de la fuga de datos aumentó drásticamente en Vietnam, con 14,5 millones de cuentas filtradas, lo que representa el 12% del total mundial y provocó que mucha información personal y documentos comerciales se publicaran ampliamente en plataformas en línea.

Las formas de fraude financiero y suplantación de marca también se volvieron más complejas durante el último año. Se registraron más de cuatro mil nombres de dominio fraudulentos, lo que significa una disminución de aproximadamente el 30% en comparación con 2023, pero el número de páginas engañosas que utilizan marcas ilegales se triplicó (casi mil 200 páginas).

Los delincuentes tecnológicos utilizaron la inteligencia artificial para crear una serie de correos electrónicos y sitios web falsos. El sector financiero y bancario siguió siendo el más atacado, representando el 71% del total de ataques.

Además, el número de ataques de denegación de servicio también aumentó significativamente, con más de 924 mil casos registrados, un alza del 34% en comparación con el año anterior.

Se descubrieron cerca de 40 mil nuevas vulnerabilidades de seguridad, un 46% más que en 2023. De las cuales, el 47% son vulnerabilidades altas y severas, centradas en productos y servicios populares como sistemas VPN, servidores web y softwares administrativos.

Las organizaciones en Vietnam se enfrentaron a riesgos derivados de numerosas vulnerabilidades sin parchear, con 143 debilidades con un riesgo de impactos grandes. En particular, las empresas de los sectores financiero, energético y tecnológico son donde los sistemas clave suelen ser explotados por hackers.

El informe también señala las tendencias de ciberataques que se desarrollarán en 2025. En consecuencia, los delincuentes incrementarán el uso de la inteligencia artificial para crear malware más difíciles de detectar, utilizando tecnología deepfake con formas más sofisticadas de falsificación de voz, imágenes o vídeos. Los dispositivos de Internet de las cosas y las plataformas blockchain se han convertido en nuevos objetivos para los hackers, especialmente los dispositivos de baja seguridad y las plataformas de comercio de criptomonedas.

El crecimiento explosivo del modelo de ransomware como servicio (RaaS) también permite que cualquier persona pueda implementar ciberataques sin necesidad de conocimientos técnicos. Otra tendencia preocupante es el aumento de los ataques de malware sin archivos, que explotan la memoria RAM y las herramientas de gestión del sistema, como PowerShell, para evitar la detección del software de seguridad tradicional.

En este contexto, VCS formuló recomendaciones para que las empresas implementen proactivamente soluciones que protejan y minimicen los riesgos.

En concreto, sugirió implementar un sistema de monitorización de la seguridad de la información 24/7, que detecte y gestione los ataques de forma temprana; aplicar un modelo de gobernanza moderno para controlar estrictamente el acceso al sistema y prevenir el riesgo de intrusiones ilegales, revisar y aplicar parches a las vulnerabilidades periódicamente.

Propuso invertir en tecnologías de seguridad avanzadas y fomentar una cultura de seguridad de la información mediante capacitaciones periódicas y simulacros de gestión de incidentes para minimizar los riesgos./.

VNA

Ver más

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.

En el ejercicio de respuesta a incidentes nucleares y radiológicos organizado por el Instituto Militar de Medicina Radiológica y Oncología, del Departamento Médico Militar, en coordinación con el Comité Popular de Hanoi, a finales de 2023. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam refuerza su capacidad para responder a riesgos biológicos, químicos, radiológicos y nucleares

En el marco de la iniciativa para el establecimiento del centro de excelencia en los ámbitos biológico, químico, radiológico y nuclear (CBRN), el Departamento de Seguridad Radiológica y Nuclear del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, como coordinador nacional, ha implementado numerosos proyectos en colaboración con ministerios y sectores para fortalecer la capacidad del país en la prevención, detección y respuesta ante riesgos CBRN.

El lanzamiento de la plataforma especializada de la VNA forma parte de la conmemoración del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (Foto: VNA)

VNA lanza su plataforma de información multimedia

La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) lanzó oficialmente hoy su plataforma especializada de información multimedia, accesible a través del dominio vietnammedia.vnanet.vn, con motivo del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (21 de junio de 1925-2025).

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Bac Ninh: impulsan la transformación digital en el sector empresarial

En un contexto de rápida transformación económica, la provincia de Bac Ninh está decidida a implementar la Resolución 68-NQ/TW del 4 de mayo de 2025 del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, centrada en el desarrollo de la economía privada. Esta política busca dinamizar el crecimiento empresarial y contribuir al bienestar general de la provincia.

Ceremonia de presentación de nuevas iniciativas entre NIC y Google (Foto: VNA)

Vicepremier: Colaboración entre Vietnam y Google impulsa la innovación nacional

El viceprimer ministro de Vietnam, Nguyen Chi Dung, elogió la alianza entre el Centro Nacional de Innovación (NIC) y Google, calificándola como una colaboración profundamente significativa para el desarrollo del ecosistema de startups e innovación en el país, especialmente en sectores tecnológicos clave como la inteligencia artificial (IA).

Digitalizan el arte tradicional de Vietnam para atraer a los jóvenes. (Fuente: thanhnien.vn)

Digitalizan el arte tradicional de Vietnam para atraer a los jóvenes

La preservación del arte tradicional ya no se limita a museos o escenarios, ya que una nueva tendencia está moldeando el futuro cultural al digitalizar el patrimonio y “empaquetar” los valores tradicionales con tecnología para contarlos de la forma en que los jóvenes quieren escuchar, participar y compartir.