Seminario discute impactos de TLC entre Vietnam y UE en sector laboral

Un seminario se llevó a cabo este viernes aquí para discutir los impactos de los compromisos laborales del programa de desarrollo sostenible del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, en inglés).

Hanoi (VNA) - Un seminario se llevó a cabo este viernes aquí para discutir los impactos de los compromisos laborales del programa de desarrollo sostenible del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, en inglés). 

Seminario discute impactos de TLC entre Vietnam y UE en sector laboral ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El evento fue coorganizado por el Ministerio de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales de Vietnam (MOLISA) y el Proyecto de Apoyo a la Política de Comercio e Inversión de Europa (UE-MUTRAP). 

Los participantes evaluaron los impactos de los compromisos en los sectores sociales y laborales, las enmiendas propuestas por la ley de Vietnam para que coincida con el EVFTA, y la inspección del trabajo en el acatamiento de la ley entre las empresas. 

Según el Instituto de Ciencias de Trabajo y Asuntos Sociales de la MOLISA, Vietnam se prevé generar siete millones 500 mil puestos de trabajo adicionales para el año 2025, o sea 83 mil cada año.

Una vez que Vietnam se une al EVFTA, la tasa de trabajadores en el sector de minería y prenda podrá aumentar anualmente 3,41 y 1,53 por ciento, respectivamente. 

Otros sectores esperan el incremento anual de la fuerza laboral, incluido el transporte marítimo (3,7 por ciento) y la fabricación de metal (2,65 por ciento). 

Entre 2020 y 2035, los trabajadores bajo cualificados podrán disfrutar del mayor aumento de salario, de acuerdo con el Banco Mundial. 

Según lo previsto, el Código del Trabajo (modificado) se presentará a la Asamblea Nacional de la XIV Legislatura para revisarlo en su tercer período de sesiones y luego adoptarlo en su cuarto período de sesiones en octubre de 2017.

El EVFTA, que se espera sea firmado este año y entrará en vigor en 2018, es un tratado de libre comercio de nueva generación entre Vietnam y los 28 estados miembros de la Unión Europea. 

Junto con el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés), el EVFTA representa compromisos a nivel más amplio y alto de Vietnam hasta la fecha. –VNA 

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).