Seminario discute impactos de TLC entre Vietnam y UE en sector laboral

Un seminario se llevó a cabo este viernes aquí para discutir los impactos de los compromisos laborales del programa de desarrollo sostenible del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, en inglés).

Hanoi (VNA) - Un seminario se llevó a cabo este viernes aquí para discutir los impactos de los compromisos laborales del programa de desarrollo sostenible del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, en inglés). 

Seminario discute impactos de TLC entre Vietnam y UE en sector laboral ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El evento fue coorganizado por el Ministerio de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales de Vietnam (MOLISA) y el Proyecto de Apoyo a la Política de Comercio e Inversión de Europa (UE-MUTRAP). 

Los participantes evaluaron los impactos de los compromisos en los sectores sociales y laborales, las enmiendas propuestas por la ley de Vietnam para que coincida con el EVFTA, y la inspección del trabajo en el acatamiento de la ley entre las empresas. 

Según el Instituto de Ciencias de Trabajo y Asuntos Sociales de la MOLISA, Vietnam se prevé generar siete millones 500 mil puestos de trabajo adicionales para el año 2025, o sea 83 mil cada año.

Una vez que Vietnam se une al EVFTA, la tasa de trabajadores en el sector de minería y prenda podrá aumentar anualmente 3,41 y 1,53 por ciento, respectivamente. 

Otros sectores esperan el incremento anual de la fuerza laboral, incluido el transporte marítimo (3,7 por ciento) y la fabricación de metal (2,65 por ciento). 

Entre 2020 y 2035, los trabajadores bajo cualificados podrán disfrutar del mayor aumento de salario, de acuerdo con el Banco Mundial. 

Según lo previsto, el Código del Trabajo (modificado) se presentará a la Asamblea Nacional de la XIV Legislatura para revisarlo en su tercer período de sesiones y luego adoptarlo en su cuarto período de sesiones en octubre de 2017.

El EVFTA, que se espera sea firmado este año y entrará en vigor en 2018, es un tratado de libre comercio de nueva generación entre Vietnam y los 28 estados miembros de la Unión Europea. 

Junto con el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés), el EVFTA representa compromisos a nivel más amplio y alto de Vietnam hasta la fecha. –VNA 

Ver más

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.