Seminario en Ciudad Ho Chi Minh sobre mejoramiento de relaciones laborales

En el contexto de la integración internacional cada vez más profunda de Vietnam, las empresas domésticas necesitan prestar más atención a la responsabilidad social relativa al medio ambiente y a la garantía de los derechos de los trabajadores.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - En el contexto de la integración internacional cada vez más profunda de Vietnam, las empresas domésticas necesitan prestar más atención a la responsabilidad social relativa al medio ambiente y a la garantía de los derechos de los trabajadores. 

Seminario en Ciudad Ho Chi Minh sobre mejoramiento de relaciones laborales ảnh 1El seminario “El Tratado de Libre Comercio Vietnam-Unión Europea (EVFTA): Elevar la competitividad a través del mejoramiento de los nexos laborales”. (Fuente: baocongthuong.com.vn)

Así lo observaron los delegados en un seminario efectuado el martes en esta urbe sureña, bajo el tema “El Tratado de Libre Comercio Vietnam-Unión Europea (EVFTA): Elevar la competitividad a través del mejoramiento de los nexos laborales”. 

Al intervenir en la cita, el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam Vo Tan Thanh, dijo que los acuerdos de libre comercio de nueva generación como el EVFTA o el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) crean grandes oportunidades para que las firmas vietnamitas abran sus mercados y busquen nuevos socios. 

Según lo previsto, una vez entrado en vigor el EVFTA en 2018, el Producto Interno Bruto de Vietnam podría aumentar un 15 por ciento, mientras el valor de sus exportaciones a la Unión Europea crecerá casi 35 por ciento. 

Los países comunitarios cuentan actualmente con mil 710 proyectos en marcha en la nación sudesteasiática, con un fondo total registrado de 21 mil 480 millones de dólares. 

Sin embargo, reiteró Tan Thanh, las condiciones laborales y ambientales en esos convenios exigen a las empresas vietnamitas a esforzarse por cumplir con la responsabilidad social, lo que garantiza el desarrollo sostenible del empresariado, en general, y de la economía, en particular. 

Por su parte, la embajadora de Suecia en Vietnam, Camilla Mellander, anotó que no puede recompensar el aumento del comercio con los impactos causados por la contaminación ambiental o la violación de derechos de los empleados. 

La conciencia cada vez mayor de los consumidores generará presiones para que las empresas hagan más esfuerzos por operar según los criterios internacionales de la responsabilidad social corporativa (RSC), con el objetivo de mejorar su situación competitiva y su valor añadido, agregó. 

En el simposio, Erik Anderson, representante de la Federación de Sindicatos de Suecia, compartió experiencias de su país en el establecimiento de relaciones laborales justas entre los empleadores y empleados, consideradas ejemplo para otros países en el mundo. 

Mientras tanto, los empresarios vietnamitas intercambiaron sus puntos de vista sobre la protección de derechos de los trabajadores, el recorte de brecha entre los contratantes y obreros, y el cumplimiento de los requisitos ambientales para productos. – VNA 

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.