Seminario en Ciudad Ho Chi Minh sobre mejoramiento de relaciones laborales

En el contexto de la integración internacional cada vez más profunda de Vietnam, las empresas domésticas necesitan prestar más atención a la responsabilidad social relativa al medio ambiente y a la garantía de los derechos de los trabajadores.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - En el contexto de la integración internacional cada vez más profunda de Vietnam, las empresas domésticas necesitan prestar más atención a la responsabilidad social relativa al medio ambiente y a la garantía de los derechos de los trabajadores. 

Seminario en Ciudad Ho Chi Minh sobre mejoramiento de relaciones laborales ảnh 1El seminario “El Tratado de Libre Comercio Vietnam-Unión Europea (EVFTA): Elevar la competitividad a través del mejoramiento de los nexos laborales”. (Fuente: baocongthuong.com.vn)

Así lo observaron los delegados en un seminario efectuado el martes en esta urbe sureña, bajo el tema “El Tratado de Libre Comercio Vietnam-Unión Europea (EVFTA): Elevar la competitividad a través del mejoramiento de los nexos laborales”. 

Al intervenir en la cita, el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam Vo Tan Thanh, dijo que los acuerdos de libre comercio de nueva generación como el EVFTA o el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) crean grandes oportunidades para que las firmas vietnamitas abran sus mercados y busquen nuevos socios. 

Según lo previsto, una vez entrado en vigor el EVFTA en 2018, el Producto Interno Bruto de Vietnam podría aumentar un 15 por ciento, mientras el valor de sus exportaciones a la Unión Europea crecerá casi 35 por ciento. 

Los países comunitarios cuentan actualmente con mil 710 proyectos en marcha en la nación sudesteasiática, con un fondo total registrado de 21 mil 480 millones de dólares. 

Sin embargo, reiteró Tan Thanh, las condiciones laborales y ambientales en esos convenios exigen a las empresas vietnamitas a esforzarse por cumplir con la responsabilidad social, lo que garantiza el desarrollo sostenible del empresariado, en general, y de la economía, en particular. 

Por su parte, la embajadora de Suecia en Vietnam, Camilla Mellander, anotó que no puede recompensar el aumento del comercio con los impactos causados por la contaminación ambiental o la violación de derechos de los empleados. 

La conciencia cada vez mayor de los consumidores generará presiones para que las empresas hagan más esfuerzos por operar según los criterios internacionales de la responsabilidad social corporativa (RSC), con el objetivo de mejorar su situación competitiva y su valor añadido, agregó. 

En el simposio, Erik Anderson, representante de la Federación de Sindicatos de Suecia, compartió experiencias de su país en el establecimiento de relaciones laborales justas entre los empleadores y empleados, consideradas ejemplo para otros países en el mundo. 

Mientras tanto, los empresarios vietnamitas intercambiaron sus puntos de vista sobre la protección de derechos de los trabajadores, el recorte de brecha entre los contratantes y obreros, y el cumplimiento de los requisitos ambientales para productos. – VNA 

Ver más

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.