Seminario observa efectos de integración de Vietnam a OMC

Un seminario sobre los efectos de la integración de la economía vietnamita tras la adhesión a la Organización Mundial de Comercio (OMC) y perspectivas para 2013 se realizó en la provincia sureña de Ba Ria-Vung Tau.
Un seminario sobre los efectos de la integración de la economíavietnamita tras la adhesión a la Organización Mundial de Comercio (OMC) yperspectivas para 2013 se realizó en la provincia sureña de Ba Ria-VungTau.

Durante su intervención en el coloquioorganizado por el Comité Popular municipal, el subjefe del InstitutoCentral de Investigación de Economía, Vo Tri Thanh, apuntó los logros ytambién las imperfecciones surgidas tras el ingreso a la mayor arenacomercial mundial, en 2007.

El crecimiento delProducto Interno Bruto para el período 2007-2011 registró 6,5 porciento, una disminución en comparación con el lapso anterior y el de lacrisis financiera del Este de Asia de 1996 a 2000.

Dichas cifras no correspondieron a las aspiraciones antes de eseimportante hito, sin embargo, fueron comprensibles en el difícilcontexto de la economía global.

Entre los defectosde la gestión estatal, los oradores indicaron a escasa unanimidad en laspolíticas financieras y monetarias, así como el lento despliegue de lassoluciones de problemas macroeconómicos.

Respecto aBa Ria-Vung Tau, una de los centros económicos más importantes deVietnam, urgieron a impulsar la reforma administrativa, inversiones enconstrucción infraestructural y el mejoramiento de recursos humanos.-VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.