Seminario resalta potencialidades de desarrollo de industria Halal en Vietnam

Un seminario científico sobre la cultura islámica y las perspectivas de la industria Halal en Vietnam se llevó a cabo aquí, bajo auspicios del Instituto de Estudios de África y Oriente Medio (IAMES) y el Instituto de Estudios Religiosos (IRS) de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam.
Seminario resalta potencialidades de desarrollo de industria Halal en Vietnam ảnh 1Delegados en el seminario científico sobre la cultura islámica y las perspectivas de la industria Halal en Vietnam. (Fuente: dangcongsan.vn)
Hanoi (VNA) Un seminario científico sobre la cultura islámica y lasperspectivas de la industria Halal en Vietnam se llevó a cabo aquí, bajoauspicios del Instituto de Estudios de África y Oriente Medio (IAMES) y elInstituto de Estudios Religiosos (IRS) de la Academia de Ciencias Sociales deVietnam.

Elevento organizado la víspera atrajo a un gran número de investigadores,gerentes, empresas nacionales y extranjeras.

Alintervenir en la cita, Le Phuoc Minh, director del IAMES enfatizó, elsimposicio no solo populariza el conocimiento sobre la cultura islámica,incluidas las costumbres, tradicionaes y tabúes en la vida de las comunidadesmusulmanas en el mundo y en Vietnam, sino que también aumenta la concienciapública sobre la industria Halal entre los legisladores, gerentes,investigadores, empresas y pobladores vietnamitas.

Esteabre oportunidades para que Vietnam se involucre en la cadena de valor Halalglobal, diversifique sus mercados de exportación, atraiga turistas musulmanes einversiones sustanciales de naciones de mayoría musulmana en todo el mundo, altiempo que fortalece los lazos de cooperación entre Vietnam y los 57 paísesmiembros de la Organización de Cooperación Islámica (OCI).

Porsu parte, el director de IRS, Chu Thanh Tuan, indicó que la comunidad musulmanaagrupa a más de 32 mil seguidores en 14 ciudades y provincias vietnamitas.

Vietnamsolo tiene alrededor de 20 artículos de exportación al mercado Halal, que es unnúmero notablemente bajo, dijo y reiteró que hasta el 40% de las localidadesvietnamitas carecen de productos de exportación de certificación Halal.

Losparticipantes de la conferencia subrayaron que Vietnam tiene muchas ventajas enagricultura, alimentos, turismo y textiles y participa en los acuerdos de librecomercio tales como el Tratado de Libre Comercio Vietnam-Unión Europea, el AcuerdoIntegral y Progresista para la Asociación Transpacífico (CPTPP) y la AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP).

Sinembargo, enfatizaron que el nivel y la eficiencia de la participación en elmercado Halal global no se corresponde con el potencial de Vietnam.
Seminario resalta potencialidades de desarrollo de industria Halal en Vietnam ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: baoquocte.vn)
Amediados de 2021, IAMES fue la primera agencia estatal en establecer un grupode trabajo de investigación conocido como Vietnam Halal Centre of Excellence(Vietnam Halal COE), cuyos esfuerzos han sido reconocidos por las embajadas depaíses de África y Medio Oriente, la Cancillería, ministerios y agencias.

Enla actualidad, el IAMES impulsa la investigación, consultoría e implementaciónpara contribuir a construir y desarrollar la industria Halal en Vietnam./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.