Señales positivas del mercado inmobiliario industrial en Vietnam

La tasa de absorción en bienes raíces industriales de este año será mayor que en 2022, lo cual demuestra la recuperación de la demanda, según expertos de la industria.
Señales positivas del mercado inmobiliario industrial en Vietnam ảnh 1Según CBRE Vietnam, la tasa de ocupación promedio en los parques industriales en el sur alcanzó el 81,9%. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - La tasa de absorción en bienes raíces industriales de este año será mayor que en 2022, lo cual demuestra la recuperación de la demanda, según expertos de la industria.

En los próximos dos años, se espera que los precios de alquiler de terrenos industriales aumenten entre un 6% y un 10% anual tanto en el Norte como en el Sur.

Según la compañía de consultoría y servicios inmobiliarios CBRE Vietnam, los parques industriales en el Sur registraron una tasa de ocupación promedio del 81,9 por ciento.

Mientras, el precio medio de alquiler de suelo industrial en el mercado tier-1 en las localidades sureñas alcanzó los 189 dólares por metro cuadrado en el tercer trimestre del año, 13% más que el mismo período de 2022.

Se registraron grandes transacciones de empresas chinas y japonesas en una variedad de industrias como mecánica, química, plástica, de caucho y electrónica.

En la región norteña, la tasa de ocupación promedio de los parques industriales en el mercado tier-1 fue del 80,2%, un aumento de 0,4% en comparación con igual lapso del año pasado.

Se cerraron los primeros nueve meses del año con un número superior a 700 hectáreas de absorción, 18% más que la cifra registrada de todo el año 2022, con crecientes precios de arrendamiento.

Señales positivas del mercado inmobiliario industrial en Vietnam ảnh 2Fuente: VNA


Según CBRE Vietnam, los mercados del Sur y del Norte registraron respectivamente 450 mil y 752 mil metros cuadrados de nuevos almacenes que entraron en funcionamiento en los primeros nueve meses del año.

Con abundante oferta nueva, los precios de alquiler de almacenes y fábricas listas para construir son relativamente estables.

Trang Le, directora senior de consultoría e investigación de JLL Vietnam, comentó que el mercado logístico del Sur entró en los últimos meses del año con signos positivos de recuperación de la demanda, reflejados en una absorción neta de alrededor de 86 mil metros cuadrados.

En particular, los contratos de arrendamiento recién firmados son una continuación de la expansión de escala de los fabricantes, los servicios de logística tercerizada y el comercio electrónico actuales.

En cuanto a las tendencias futuras, los criterios ecológicos se están convirtiendo gradualmente en uno de los más importantes en la construcción de fábricas, almacenes y talleres, promoviendo el desarrollo de parques industriales ecológicos en el próximo tiempo, indicó Pham Ngoc Thien Thanh, directora adjunta del Departamento de Investigación y Consultoría de CBRE Vietnam.

Según JLL Vietnam, en el cuarto trimestre de 2023, la región sureña dará la bienvenida a más de 460 mil metros cuadrados de modernos almacenes listos para usar. Hacia finales de este año, la escala del mercado se ampliará a 2,3 millones de metros cuadrados, casi 1,3 veces más que la cifra actual.

Trang Le predijo que a corto plazo, la demanda interna seguirá impulsando el mercado logístico. Junto con las tendencias mundiales, se espera que las actividades comerciales transfronterizas muestren signos de recuperación, pero a un ritmo lento.

Mientras, se prevé que aparecerán diferencias significativas entre los precios solicitados de alquiler y los de transacción, especialmente en los nuevos proyectos./.

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.

Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: La confianza impulsa la cooperación

Con motivo del 30.º aniversario de la normalización de nexos entre Vietnam y Estados Unidos, Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright, compartió con un reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los avances en las relaciones bilaterales y las perspectivas de cooperación futura.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita preside reunión sobre políticas y leyes de tierras

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para evaluar los tres años de implementación de la Resolución 18-NQ/TW sobre la mejora de la gestión y el uso del suelo y un año de aplicación de la Ley de Tierras de 2024.