Señales positivas para mercado inmobiliario de Ciudad Ho Chi Minh

Con formas flexibles en la transferencia de proyectos de viviendas de los inversores, el mercado inmobiliario de Ciudad Ho Chi Minh muestra señales positivas para una recuperación en 2015, evaluaron economistas.
Con formas flexibles en la transferencia de proyectos de viviendas delos inversores, el mercado inmobiliario de Ciudad Ho Chi Minh muestraseñales positivas para una recuperación en 2015, evaluaron economistas.

A pesar de las dificultades, el sector inmobiliariode esa megalópolis survietnamita sigue una tendencia de recuperación eneste año nuevo, observó el presidente de la Asociación municipal deInmobiliaria, Le Hoang Chau.

La entrada en serviciosen el año de las obras infraestructurales clave como el corredor PhamVan Dong y la autopista Ciudad Ho Chi Minh-Long Thanh-Dau Giay, así comola construcción de la línea de metro Ben Thanh-Suoi Tien, generará unafuerza impulsadora para este mercado, analizó.

Larecuperación de la macroeconomía, el control de la inflación y elperfeccionamiento de la infraestructura figuran entre los factorespositivos a favor del avance de la actividad en 2015, opinó el directorde la empresa Novaland, Phan Thanh Huy.

Por suparte, el economista de la compañía Cushman & Wakefield, JonathanTizzard, señaló otras circunstancias para el mejoramiento del mercado dela localidad como la reducción de la tasa de interés activa y laentrada en servicios de nuevos proyectos de viviendas con alta calidad yprecios competitivos.

Además, la Ley de Viviendas(modificada) de Vietnam ayudará a ampliar el acceso de los inversoresextranjeros a ese dominio, de acuerdo con la valoración de laprestigiosa consultoría CBRE, con sede en Nueva York.

Una vez en vigor a partir del próximo julio, la norma eliminarádiversas barreras aplicadas a los clientes foráneos, elevando así lacompetitividad de este mercado y la confianza de los inversionistas enel entorno de negocios, afirmó la misma fuente.

La ley reajustada permite otorgar el certificado de propiedad con unplazo registrado de 50 años y también facilitará la posesióninmobiliaria de los vietnamitas residentes en el extranjero, quienesenviaron en 2013 remesas ascendentes a 11 mil millones de dólares a supaís de origen.-VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.