Servicios aún sin efectos notables para economía cambodiana

El sector de los servicio se está desarrollando fuertemente en varios países asiáticos, pero aún no produce efectos notables para la economía cambodiana, valoró el subdirector de la filial del Banco Asiático para el Desarrollo en esa nación, Peter Brimble.
El sector de los servicio se está desarrollando fuertemente en variospaíses asiáticos, pero aún no produce efectos notables para la economíacambodiana, valoró el subdirector de la filial del Banco Asiático parael Desarrollo en esa nación, Peter Brimble.

Precisóque tal hecho se atribuye a la baja calidad de la infraestructura decomunicaciones en las zonas rurales, el alto precio de la electricidad,la falta de un sistema de transporte, de documentos administrativosadecuados y de recursos humanos capacitados en este país.

El turismo es uno de los pilares importantes de los servicioscambodianos y registró notables avances, valoró Brimble tras informarque la nación indochina recibió a dos millones 100 mil turistas en elprimer semestre del año, para un aumento interanual de 19 por ciento.

Los servicios financieros también obtuvieron rápido desarrollo.

El ministro cambodiano de Turismo, Thong Khon, expresó que laindustria sin humo tiene dificultades con los recursos humanos y la basematerial.

Agregó que Phnom Penh se esfuerza porsuperarlas mediante la apertura de escuelas vocacionales para alcanzarel estándar internacional.

Expertos pronosticaronque el sector de servicios de Cambodia obtendrá un crecimiento de sietepor ciento este año y contribuirá en un 40 por ciento al ProductoInterno Bruto. Sin embargo, consideraron bajas estas cifras alcompararlas con otros países en la región. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.