Hanoi (VNA) - El Foro de Internetde Vietnam 2019 (VIF19), que se efectúa en esta capital, analiza las formas enque la tecnología digital puede ayudar a construir una sociedad creativa,abierta y sostenible.
El evento, organizado por la Embajada de Suecia y el Comité Popular de Hanoi, se incluye entre las actividades conmemorativas por el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, el 11 de enero de 1969.
En una intervención durante el foro, el embajador sueco en el paísindochino, Pereric Hogberg, reafirmó la importancia de Internet y la tecnologíadigital para mejorar la vida de las personas, y construir la marca decompetitividad de un país.
Destacó que el 94 por ciento de los suecoshan usado internet con la velocidad de conexión más rápida del mundo.
El uso generalizado de la tecnología y de Internet, ha ayudado al país apromover el acceso a la información, a la innovación y el espíritu empresarial,a la creación de inventos, así como al crecimiento y la prosperidad que muestraSuecia en la actualidad, remarcó.
Vietnam puede obtener los mismos logros que Suecia, ya que tiene un desarrollode Internet rápido, basado especialmente en la popularidad de las redessociales, afirmó Hogberg.
El país tiene una gran ventaja, ya que su gobierno siempre apoya el librecomercio y la integración en el mundo globalizado, agregó.
A su vez, Vu The Binh, secretario general de la Asociación de Internet deVietnam, subrayó que su país ha registrado un considerable desarrollo eninfraestructura técnica, al servicio de un mercado de unos 95 millones depersonas, y una tasa de usuarios de internet de más del 60 por ciento.
Sin embargo, indicó, también enfrenta desafíos para identificar y armonizaralgunos problemas sociales y legales que surgen de las nuevas aplicacionestecnológicas, basadas en Internet.
Caitlin Wiesen, representante permanente interina del Programa de las NacionesUnidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, enfatizó que las jóvenes empresasde tecnología desempeñan un papel importante en la solución de los desafíos queenfrenta la sociedad.
Los jóvenes, quienes aspiran a hacer innovaciones, son los que aplican nuevastecnologías e internet para construir la sociedad, señaló.
Conectar a los jóvenes innovadores es clave para alcanzar los Objetivos deDesarrollo Sostenible para el año 2030, añadió.
El VIF19, el segundo de su tipo después delrealizado en 2017, se extenderá hasta hoy. -VNA