Sesiona XXIV Reunión de Ministros de Finanzas de la ASEAN

La XXIV Reunión de Ministros de Finanzas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se efectuó hoy de forma virtual, en el marco del proceso de Cooperación Financiera de ASEAN 2020.

La XXIV Reunión de Ministros de Finanzas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se efectuó el 2 de octubre de forma virtual, en el marco del proceso de Cooperación Financiera de la ASEAN 2020.

Sesiona XXIV Reunión de Ministros de Finanzas de la ASEAN ảnh 1La XXIV Reunión de Ministros de Finanzas de la ASEAN se celebra de forma virtual (Fuente: VNA)

Al evento asistieron ministros de finanzas de los 10 países miembros del bloque, el Secretario General de la ASEAN, y representantes del Grupo del Banco Mundial (BM) y del Banco Asiático de Desarrollo (BAD).

En la cita, los ministros y los dirigentes de las organizaciones internacionales debatieron la situación financiera en la región y otros asuntos de interés común, y evaluaron la implementación de la cooperación en este sector.

También abordaron las perspectivas de la economía regional, las iniciativas de conectividad y las infraestructuras de la ASEAN, el programa de desarrollo sostenible, incluidas las finanzas verdes y la economía digital, así como los impactos del COVID-19 en el desarrollo y las soluciones políticas de respuesta de los países miembros.

Según las organizaciones internacionales, la pandemia del coronavirus tiene impactos graves no solo en las actividades económicas, sino también en la solución a los problemas de desarrollo regionales. Y para enfrentarlos, dijeron, la comunidad internacional debe incrementar los esfuerzos para asistir a los países en desarrollo.

El Banco Mundial y el BAD han desplegado paquetes de asistencia financiera para los países en la región, mientras el Grupo de los 20 países industrializados (G20) aprobaron la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI, por sus siglas en inglés), según la cual suspendieron el plazo de pago de deudas por valor de más de cinco mil millones de dólares para 43 naciones.

Según representantes del Ministerio de Finanzas, Vietnam se ha esforzado por implementar soluciones hacia los objetivos de desarrollo sostenible, incluidos paquetes de apoyo a los pobres y desempleados, reducción de algunos impuestos y tarifas para las pequeñas y medianas empresas, y de las tasas de interés, lo que contribuye a alcanzar un crecimiento económico de 2,12 por ciento en los primeros nueve meses del año.

El Gobierno vietnamita seguirá implementando políticas que se centren en el desarrollo de la infraestructura, la garantía de la seguridad social y la respuesta al cambio climático, destacó el ministro de Finanzas, Dinh Tien Dung.

Vietnam se compromete a continuar fortaleciendo la cooperación en el intercambio de información, el uso efectivo de los recursos financieros, de manera abierta y transparente, y facilitar el desarrollo sostenible en el futuro, afirmó tras reiterar que el país saluda las medidas que han desplegado las organizaciones internacionales, especialmente los paquetes de apoyo dedicados a superar el impacto del COVID-19.

Los ministros de Finanzas de la ASEAN apreciaron las presentaciones del Secretario General de la agrupación, el presidente del BAD y el titular del Grupo del BM, y también destacaron la importancia de los temas abordados.

En la conferencia, el representante del Ministerio de Finanzas de Vietnam presentó un informe resumido sobre el progreso de la implementación de las actividades de cooperación financiera del bloque regional, incluidos los grupos de trabajo sobre finanzas de infraestructura, colaboración de seguros, financiamiento del terrorismo, y foro fiscal de la ASEAN.

La reunión también tomó nota del discurso del Presidente de la Comisión Estatal de Valores de Vietnam como titular del Foro del Mercado de Capitales de la ASEAN sobre los resultados de las iniciativas del Foro, especialmente en el desarrollo de una hoja de ruta para el establecimiento del mercado de capitales del bloque.

En los últimos años, el proceso de cooperación financiera de la ASEAN ha logrado avances importantes, y muchas iniciativas se han implementado, contribuyendo así a los objetivos de colaboración e integración de la región.

Al término de la reunión, los Ministros de Finanzas aprobaron el informe sobre las actividades de los grupos de trabajo, y trazaron las futuras orientaciones para la cooperación.

En el contexto de muchas dificultades debido al impacto de la pandemia del COVID-19, el proceso de cooperación financiera de la ASEAN se ha llevado a cabo según lo programado, lo que demuestra el espíritu de cohesión y cooperación de la agrupación.

La próxima edición del evento se celebrará en Brunei, país que asumirá la presidencia rotativa de la ASEAN en 2021./.

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.