Siembran árboles en provincia vietnamita en saludo al Día Internacional de Bosques

Bajo el tema "Bosques y salud", se llevaron a cabo en la provincia norvietnamita de Hoa Binh y muchas localidades vietnamitas movimientos de plantación de árboles y forestación en respuesta al Día Internacional de los Bosques, informó el periódico Nhan Dan (Pueblo).
Siembran árboles en provincia vietnamita en saludo al Día Internacional de Bosques ảnh 1Fuente: Internet

Hanoi (VNA)- Bajo el tema "Bosques y salud", se llevaron a cabo en la provincia norvietnamita de Hoa Binh y muchas localidades vietnamitas movimientos de plantación de árboles y forestación en respuesta al Día Internacional de los Bosques, informó el periódico Nhan Dan (Pueblo).

Unas 60 hectáreas de terreno baldío en nueve comunas, en los distritos de Lac Son y Yen Thuy de la norteña provincia de Hoa Binh, se cubrirán con árboles de acacia.

El Proyecto de Gestión Forestal Sostenible y Conservación de la Biodiversidad, financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, entregó un millón de plántulas de acacia, 192 kilogramos de semillas de calidad alta calidad y mil árboles nativos para que 400 familias campesinas planten bosques y desarrollen la economía forestal.

El programa también brinda apoyo técnico para que al cabo de diez años estas tierras baldías sean bosques productivos y de calidad. Con un papel importante en el suministro de alimentos, la purificación del aire, la absorción y el almacenamiento de carbono, los bosques brindan vida y salud a casi mil millones de personas en la Tierra.

La participación de muchas organizaciones e individuos en la forestación es más significativa en tanto ayuda a recuperar y mejorar la función ecológica del bosque, así como crear oportunidades para que las especies silvestre tengan un lugar seguro donde vivir./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.