Siete décadas de Parlamento vietnamita: recuerdos de primera legislatura

La Asamblea Nacional (AN) de Vietnam testimonia muchos cambios del país durante los últimos 70 años de su historia y los recuerdos sobre las primeras elecciones generales quedan de manera intactos en la mente de quienes presenciaron aquel gran acontecimiento.

Hanoi (VNA)- La Asamblea Nacional (AN) de Vietnam testimonia muchos cambios del país durante los últimos 70 años de su historia y los recuerdos sobre las primeras elecciones generales quedan de manera intactos en la mente de quienes presenciaron aquel gran acontecimiento. 

Siete décadas de Parlamento vietnamita: recuerdos de primera legislatura ảnh 1Una de las urnas en Hanoi en el 6 de enero de 1946 (Fuente: VNA)

En su memoria “Sonidos de oleajes acosadores”, Ngo Thi Hue, una de las disputadas de la AN de primera legislatura, evocó la situación del Sur de Vietnam aquel momento cuando la votación general se desarrollaba en un contexto caracterizado por el fuerte asedio y sabotaje de las fuerzas enemigas. 

En medio del riesgo de que los invasores franceses asaltaran la provincia de Bac Lieu después de la ocupación de varias otras localidades sureñas, el Comité Partidista local recibió la instrucción sobre la organización el 6 de enero de 1946 de las elecciones parlamentarias, relató. 

Uno de los recuerdos que más conmueve a Thi Hue fue el día que visitó la zona de quemadores de carbón Nam Can para movilizar la participación en el sufragio de miles de horneros. Ellos, con caras ennegrecidas por el polvo del mineral, escucharon por primera vez en su vida informaciones sobre la votación para establecer un gobierno de resistencia. 

El exsecretario adjunto del Comité partidista de Ciudad Ho Chi Minh, Phan Minh Khanh, quien era en ese momento un joven de 17 años de edad, también recontó su experiencia de incorporarse a los comicios en Bac Lieu. 

Rememoró que se trató de la primera ocasión en que los pobladores gozaron del derecho de votar para elegir a sus representantes y por la independencia nacional. 

Pese a que no tuvo la oportunidad de emitir su voto por no haber cumplido aún 16 años, Pham Hoc Lam, exgobernador del Banco Estatal, guarda en su mente memorias inolvidables de ese gran acontecimiento porque tuvo la oportunidad de desempeñar el papel de secretario del Comité electoral de una comuna en el distrito de Ngoc Hien. 

Evocó que casi el 100 por ciento de los residentes locales acudió a las urnas para emitir sus papeletas y entre los seis- siete candidatos, tres fueron elegidos como diputados del AN: el maestro Nguyen Van Dinh, el representante religioso Cao Trieu Phat y la cuadro revolucionario Ngo Thi Hue. 

Ese resultado demostró el carácter democrático del sufragio, porque todos los elegidos, sin discriminación de partido político o religión, adquirieron alta confianza de la población, opinó. 

Durante aquel período, varias áreas sureñas fueron ocupadas y reprimidas por los colonialistas franceses, por esa razón, la votación general tropezó con diversas dificultades, recordó. 

Sin embargo, los pobladores desafiaron todos los retos para ejercer, por primera vez, su derecho ciudadano, remarcó. 

Luego de ser elegidos, los delegados provenientes del Sur, entre ellos Thi Hue, enfrentaron numerosas dificultades en su camino a Hanoi para asistir a la cita del Parlamento. Tuvieron que pasar seis meses transcurridos en una ruta marítima que atraviesa Tailandia y China para poder llegar a la ciudad de Mong Cai, provincia norteña de Quang Ninh. 

Los diputados sureños convocados al primer período de sesiones del AN solo arribaron a Hanoi en diciembre de 1946, justo momento para participar en el segundo período de reuniones. 

Con su voluntad y determinación, los delegados como Thi Hue contribuyeron al éxito de los períodos de sesiones de la AN de primera legislatura, un hito que marca un avance crucial en instituciones de la joven República Democrática de Vietnam.- VNA 

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.