Siete décadas de Parlamento vietnamita: recuerdos de primera legislatura

La Asamblea Nacional (AN) de Vietnam testimonia muchos cambios del país durante los últimos 70 años de su historia y los recuerdos sobre las primeras elecciones generales quedan de manera intactos en la mente de quienes presenciaron aquel gran acontecimiento.

Hanoi (VNA)- La Asamblea Nacional (AN) de Vietnam testimonia muchos cambios del país durante los últimos 70 años de su historia y los recuerdos sobre las primeras elecciones generales quedan de manera intactos en la mente de quienes presenciaron aquel gran acontecimiento. 

Siete décadas de Parlamento vietnamita: recuerdos de primera legislatura ảnh 1Una de las urnas en Hanoi en el 6 de enero de 1946 (Fuente: VNA)

En su memoria “Sonidos de oleajes acosadores”, Ngo Thi Hue, una de las disputadas de la AN de primera legislatura, evocó la situación del Sur de Vietnam aquel momento cuando la votación general se desarrollaba en un contexto caracterizado por el fuerte asedio y sabotaje de las fuerzas enemigas. 

En medio del riesgo de que los invasores franceses asaltaran la provincia de Bac Lieu después de la ocupación de varias otras localidades sureñas, el Comité Partidista local recibió la instrucción sobre la organización el 6 de enero de 1946 de las elecciones parlamentarias, relató. 

Uno de los recuerdos que más conmueve a Thi Hue fue el día que visitó la zona de quemadores de carbón Nam Can para movilizar la participación en el sufragio de miles de horneros. Ellos, con caras ennegrecidas por el polvo del mineral, escucharon por primera vez en su vida informaciones sobre la votación para establecer un gobierno de resistencia. 

El exsecretario adjunto del Comité partidista de Ciudad Ho Chi Minh, Phan Minh Khanh, quien era en ese momento un joven de 17 años de edad, también recontó su experiencia de incorporarse a los comicios en Bac Lieu. 

Rememoró que se trató de la primera ocasión en que los pobladores gozaron del derecho de votar para elegir a sus representantes y por la independencia nacional. 

Pese a que no tuvo la oportunidad de emitir su voto por no haber cumplido aún 16 años, Pham Hoc Lam, exgobernador del Banco Estatal, guarda en su mente memorias inolvidables de ese gran acontecimiento porque tuvo la oportunidad de desempeñar el papel de secretario del Comité electoral de una comuna en el distrito de Ngoc Hien. 

Evocó que casi el 100 por ciento de los residentes locales acudió a las urnas para emitir sus papeletas y entre los seis- siete candidatos, tres fueron elegidos como diputados del AN: el maestro Nguyen Van Dinh, el representante religioso Cao Trieu Phat y la cuadro revolucionario Ngo Thi Hue. 

Ese resultado demostró el carácter democrático del sufragio, porque todos los elegidos, sin discriminación de partido político o religión, adquirieron alta confianza de la población, opinó. 

Durante aquel período, varias áreas sureñas fueron ocupadas y reprimidas por los colonialistas franceses, por esa razón, la votación general tropezó con diversas dificultades, recordó. 

Sin embargo, los pobladores desafiaron todos los retos para ejercer, por primera vez, su derecho ciudadano, remarcó. 

Luego de ser elegidos, los delegados provenientes del Sur, entre ellos Thi Hue, enfrentaron numerosas dificultades en su camino a Hanoi para asistir a la cita del Parlamento. Tuvieron que pasar seis meses transcurridos en una ruta marítima que atraviesa Tailandia y China para poder llegar a la ciudad de Mong Cai, provincia norteña de Quang Ninh. 

Los diputados sureños convocados al primer período de sesiones del AN solo arribaron a Hanoi en diciembre de 1946, justo momento para participar en el segundo período de reuniones. 

Con su voluntad y determinación, los delegados como Thi Hue contribuyeron al éxito de los períodos de sesiones de la AN de primera legislatura, un hito que marca un avance crucial en instituciones de la joven República Democrática de Vietnam.- VNA 

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.