Singapur aplica gran tarifa de propiedad para poseer coches

Para poseer un automóvil en Singapur, los compradores deben gastar 106 mil dólares solo para obtener un Certificado de Titularidad (COE), lo cual hace que el costo total de comprar un carro en el país sea muchas veces mayor que en otras naciones.
Singapur aplica gran tarifa de propiedad para poseer coches ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Singapur (VNA)-  Para poseerun automóvil en Singapur, los compradores deben gastar 106 mil dólares solopara obtener un Certificado de Titularidad (COE), lo cual hace que el costototal de comprar un carro en el país sea muchas veces mayor que en otrasnaciones.

Singapur, que alberga a 5,9 millones de personas y se puede recorrer enmenos de una hora, tiene un sistema COE de 10 años introducido en 1990 paracontrolar el número de vehículos. Las altas tarifas del COE han hecho que loscostos de propiedad de un automóvil en Singapur sean los más altos del mundo.

Para el 4 de octubre, la tarifa del COE para un automóvil grande secuadruplicó con respecto a los precios de 2020 a un récord de 106 mil dólares.Mientras tanto, un pequeño apartamento subvencionado por el gobierno enSingapur cuesta alrededor de 90,75 mil dólares.

En 2020, a medida que disminuyó el número de conductores en Singapur, latarifa del COE se redujo.

Sin embargo, el aumento de las actividades económicas en el período pos-COVID-19ha provocado más compras de automóviles, mientras que el número total devehículos en circulación está limitado a unos 95 mil./. 
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.