Singapur aplica gran tarifa de propiedad para poseer coches

Para poseer un automóvil en Singapur, los compradores deben gastar 106 mil dólares solo para obtener un Certificado de Titularidad (COE), lo cual hace que el costo total de comprar un carro en el país sea muchas veces mayor que en otras naciones.
Singapur aplica gran tarifa de propiedad para poseer coches ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Singapur (VNA)-  Para poseerun automóvil en Singapur, los compradores deben gastar 106 mil dólares solopara obtener un Certificado de Titularidad (COE), lo cual hace que el costototal de comprar un carro en el país sea muchas veces mayor que en otrasnaciones.

Singapur, que alberga a 5,9 millones de personas y se puede recorrer enmenos de una hora, tiene un sistema COE de 10 años introducido en 1990 paracontrolar el número de vehículos. Las altas tarifas del COE han hecho que loscostos de propiedad de un automóvil en Singapur sean los más altos del mundo.

Para el 4 de octubre, la tarifa del COE para un automóvil grande secuadruplicó con respecto a los precios de 2020 a un récord de 106 mil dólares.Mientras tanto, un pequeño apartamento subvencionado por el gobierno enSingapur cuesta alrededor de 90,75 mil dólares.

En 2020, a medida que disminuyó el número de conductores en Singapur, latarifa del COE se redujo.

Sin embargo, el aumento de las actividades económicas en el período pos-COVID-19ha provocado más compras de automóviles, mientras que el número total devehículos en circulación está limitado a unos 95 mil./. 
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.