Singapur aumenta subsidios para militares

Todas personas que prestan servicios militares en las Fuerzas Armadas (SAF), y Policía (SPF) y Defensa Civil de Singapur (SCDF) recibirán un aumento del subsidio del Servicio Nacional (NS) de 125 a 200 dólares.
 Singapur aumenta subsidios para militares ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Singapur (VNA)- Todas personas que prestan servicios militares en las Fuerzas Armadas (SAF), y Policía (SPF) yDefensa Civil de Singapur (SCDF) recibirán un aumento del subsidio del ServicioNacional (NS) de 125 a 200 dólares.

Según un comunicadode prensa emitido hoy por los Ministerios de Defensa y del Interior, el incrementomencionado dependerá del rango y cargo de los militares.

Con este reajuste,los subsidios del NS ascienden entre 10,9 y 21,7 por ciento.

Por ejemplo, unmilitar nacional a tiempo completo (NSF) que tenga el rango de recluta recibiráun subsidio de 755 dólares, un aumento de 125 dólares respecto al nivel actual(630 dólares).

Los NSF se beneficiarán,además, con un incremento de cinco por ciento cada 12 meses según su rango.

El subsidio de NS mencionadose ha revisado y reajustado periódicamente para garantizar que siga siendoadecuado para los NSF.

Se trata de latercera vez que se reajusta la subvención mencionada en los últimos 10 años./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.