Singapur aumenta subsidios para militares

Todas personas que prestan servicios militares en las Fuerzas Armadas (SAF), y Policía (SPF) y Defensa Civil de Singapur (SCDF) recibirán un aumento del subsidio del Servicio Nacional (NS) de 125 a 200 dólares.
 Singapur aumenta subsidios para militares ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Singapur (VNA)- Todas personas que prestan servicios militares en las Fuerzas Armadas (SAF), y Policía (SPF) yDefensa Civil de Singapur (SCDF) recibirán un aumento del subsidio del ServicioNacional (NS) de 125 a 200 dólares.

Según un comunicadode prensa emitido hoy por los Ministerios de Defensa y del Interior, el incrementomencionado dependerá del rango y cargo de los militares.

Con este reajuste,los subsidios del NS ascienden entre 10,9 y 21,7 por ciento.

Por ejemplo, unmilitar nacional a tiempo completo (NSF) que tenga el rango de recluta recibiráun subsidio de 755 dólares, un aumento de 125 dólares respecto al nivel actual(630 dólares).

Los NSF se beneficiarán,además, con un incremento de cinco por ciento cada 12 meses según su rango.

El subsidio de NS mencionadose ha revisado y reajustado periódicamente para garantizar que siga siendoadecuado para los NSF.

Se trata de latercera vez que se reajusta la subvención mencionada en los últimos 10 años./.

VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.