Singapur firmará un TLC con la Alianza del Pacífico en 2021

Singapur firmará a finales de este año un tratado de libre comercio (TLC) con la Alianza del Pacífico, un bloque comercial integrado por cuatro naciones latinoamericanas: Chile, Colombia, México y Perú.
Singapur firmará un TLC con la Alianza del Pacífico en 2021 ảnh 1Carga y descarga de contenedores en el puerto de Pasir Panjang en Singapur (Foto: Xinhua/VNA)
Singapur (VNA)- Singapur firmará a finales de este año un tratado de libre comercio(TLC) con la Alianza del Pacífico, un bloque comercial integrado por cuatronaciones latinoamericanas: Chile, Colombia, México y Perú.

El ministro de Estado de Comercio e Industria, Alvin Tan, dijo que el acuerdopermitirá a las empresas de ambas partes acceder a oportunidades de mercado yfomentar una mayor cooperación en áreas como el comercio electrónico, aduanas,facilitación del intercambio mercantil y los servicios marítimos.

En 2019, el valor total del comercio de mercancías de Singapur con los paísesde la alianza alcanzó los cuatro mil 500 millones de dólares, lo que representael 33,2 por ciento del volumen de negocios total del trasiego de mercancías delpaís insular con América Latina en comparación con los dos mil 600 millones dedólares, que representaron el 28,2 por ciento de su intercambio mercantil conesa región en 2018.

La Alianza del Pacífico se estableció formalmente en junio de 2012 y otorgó a Singapurel status de Estado Observador en 2014 y de Estado Asociado Candidato en 2017.

Singapur ya tiene acuerdos comerciales por separado con tres de los cuatro miembrosde la Alianza, a saber: Chile, México y Perú, países que también forman parte delAcuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP)./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.