Singapur prohíbe transacciones comerciales con Corea del Norte

Singapur prohíbe todas las transacciones comerciales con la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) en consonancia con las resoluciones de sanciones de las Naciones Unidas con respecto a los programas nucleares y de misiles de Pyongyang, informó la agencia noticiosa sudcoreana Yonhap.
Singapur prohíbe transacciones comerciales con Corea del Norte ảnh 1Singapur prohíbe todas las transacciones comerciales conCorea del Norte en consonancia con las resoluciones de sanciones de la ONU con respecto a los programas nucleares y de misiles de Pyongyang (Fuente:VNA)
Singapur, 16 nov(VNA)- Singapur prohíbe todas las transacciones comerciales con la RepúblicaPopular Democrática de Corea (Corea del Norte) en consonancia con lasresoluciones de sanciones de las Naciones Unidas con respecto a los programasnucleares y de misiles de Pyongyang, informó la agencia noticiosa sudcoreanaYonhap.

De acuerdo con lamisma fuente, la decisión fue dada a conocer por la Aduana singapurense el 7pasado, según la cual se prohíben todas las actividades de exportación eimportación de mercancías con Corea del Norte a partir del 8 de noviembre.

Las organizacionese individuos que violen la prohibición serán sancionadas con una multa de hasta147 mil 340 dólares o con el cuádruple del valor de sus mercancías, o recibiráncondenas hasta tres años de prisión, o las dos formas depende de susinfracciones.

Según estadísticas de2016, Singapur es el séptimo socio comercial de Corea del Norte con un valor deintercambio mercantil de cerca de 13 millones de dólares.

En septiembrepasado, Singapur recomendó a sus ciudadanos no viajar a la nación esteasiática,debido a la escalada de tensiones en la Península de Corea a raíz de losensayos nucleares y de misiles de Pyongyang.-VNA

VNA- INTER


source

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.