Singapur renueva políticas para reducir micro-apartamentos

El gobierno de Singapur anunció políticas más estrictas sobre el número máximo de unidades en los nuevos bloques de apartamentos privados y condominios para controlar el desarrollo excesivo de las llamadas “cajas de zapatos” en este país.
Singapur renueva políticas para reducir micro-apartamentos ảnh 1Bloques de apartamentos en Singapur (Fuente: Reuters)
Singapur (VNA) – El gobierno de Singapur anunció políticas más estrictas sobre el númeromáximo de unidades en los nuevos bloques de apartamentos privados y condominiospara controlar el desarrollo excesivo de las llamadas “cajas de zapatos” eneste país.  
De acuerdo conlas regulaciones promulgadas la semana pasada por la Autoridad de RedesarrolloUrbano de Singapur, la cantidad máxima permitida para los apartamentos de esetipo se reducirá en 18 por ciento. La nueva política entrará en vigor en 2019 yse aplicará en los proyectos localizados fuera de la zona céntrica.  

Además, el tamañode las nuevas viviendas deberá superar los 85 metros cuadrados, en lugar de 70metros cuadrados como lo establecido anteriormente.  En la actualidad, esa dimensión mínima resultamucho más que la de las “cajas de zapatos”, las cuales suelen poseer una superficiede menos de 40 metros cuadrados, y se pueden alquilar a precios de entre dosmil a dos mil 200 dólares al mes.

Según este ordenamiento, en nueve áreas –comparadas con las cuatro anteriormente– , seaplicará la extensión mínima de 100 metros cuadrados, a saber, Marine Parade,Joo Chiat-Mountbatten, Balestier, Telok Kurau-Jalan Eunos, Stevens-Chancery,Pasir Panjang, Kovan-How Sun, Shelford y Loyang.  

Economistasconsideran que esa política se propone controlar y disminuir el número de micro-apartamentos,a fin de enfrentar la sobrepoblación en las zonas urbanas. Se trata también deotro paso del gobierno, después de los reajustes adoptados en julio pasado,para estabilizar los precios en el mercado inmobiliario.  

La cotización delos bienes raíces en Singapur siguió en curva ascendente desde 2010, a pesar delas medidas llevadas a cabo por el gobierno para calmar el mercado. En elprimer y el segundo trimestres de 2018, los precios de las viviendas registraronincrementos interanuales respectivos de 3,9 y 3,4 por ciento, niveles más altosdesde 2010.  

Según ChristineLi, directora de Investigación en la consultoría Cushman & Wakefield, lasnuevas regulaciones tienen como objetivo prevenir que los desarrolladores debienes raíces maximicen los beneficios por ofrecer apartamentos pequeños.  

Inmediatamente, cayóla cotización de acciones de las agencias inmobiliarias de primera categoría.En concreto, City Developments sufrió una reducción de 1,7 por ciento; UOL, un2,1 por ciento  y Oxley Holdings, un 1,6por ciento.  

Expertospronostican que la nueva política disminuirá la oferta en 30 por ciento y limitarála capacidad de los desarrolladores de maximizar los beneficios. Además, losprecios de terreno podrán bajar en 20-40 por ciento. – VNA  
VNA

Ver más

El Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal. (Fuente: VNA)

Visita del Sultán de Brunéi reforzará vínculos con Vietnam

La visita de Estado a Vietnam del Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal, del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2025, demuestra el respeto y la fuerte amistad de esa nación hacia el país indochino como socio confiable en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.