Singapur renueva políticas para reducir micro-apartamentos

El gobierno de Singapur anunció políticas más estrictas sobre el número máximo de unidades en los nuevos bloques de apartamentos privados y condominios para controlar el desarrollo excesivo de las llamadas “cajas de zapatos” en este país.
Singapur renueva políticas para reducir micro-apartamentos ảnh 1Bloques de apartamentos en Singapur (Fuente: Reuters)
Singapur (VNA) – El gobierno de Singapur anunció políticas más estrictas sobre el númeromáximo de unidades en los nuevos bloques de apartamentos privados y condominiospara controlar el desarrollo excesivo de las llamadas “cajas de zapatos” eneste país.  
De acuerdo conlas regulaciones promulgadas la semana pasada por la Autoridad de RedesarrolloUrbano de Singapur, la cantidad máxima permitida para los apartamentos de esetipo se reducirá en 18 por ciento. La nueva política entrará en vigor en 2019 yse aplicará en los proyectos localizados fuera de la zona céntrica.  

Además, el tamañode las nuevas viviendas deberá superar los 85 metros cuadrados, en lugar de 70metros cuadrados como lo establecido anteriormente.  En la actualidad, esa dimensión mínima resultamucho más que la de las “cajas de zapatos”, las cuales suelen poseer una superficiede menos de 40 metros cuadrados, y se pueden alquilar a precios de entre dosmil a dos mil 200 dólares al mes.

Según este ordenamiento, en nueve áreas –comparadas con las cuatro anteriormente– , seaplicará la extensión mínima de 100 metros cuadrados, a saber, Marine Parade,Joo Chiat-Mountbatten, Balestier, Telok Kurau-Jalan Eunos, Stevens-Chancery,Pasir Panjang, Kovan-How Sun, Shelford y Loyang.  

Economistasconsideran que esa política se propone controlar y disminuir el número de micro-apartamentos,a fin de enfrentar la sobrepoblación en las zonas urbanas. Se trata también deotro paso del gobierno, después de los reajustes adoptados en julio pasado,para estabilizar los precios en el mercado inmobiliario.  

La cotización delos bienes raíces en Singapur siguió en curva ascendente desde 2010, a pesar delas medidas llevadas a cabo por el gobierno para calmar el mercado. En elprimer y el segundo trimestres de 2018, los precios de las viviendas registraronincrementos interanuales respectivos de 3,9 y 3,4 por ciento, niveles más altosdesde 2010.  

Según ChristineLi, directora de Investigación en la consultoría Cushman & Wakefield, lasnuevas regulaciones tienen como objetivo prevenir que los desarrolladores debienes raíces maximicen los beneficios por ofrecer apartamentos pequeños.  

Inmediatamente, cayóla cotización de acciones de las agencias inmobiliarias de primera categoría.En concreto, City Developments sufrió una reducción de 1,7 por ciento; UOL, un2,1 por ciento  y Oxley Holdings, un 1,6por ciento.  

Expertospronostican que la nueva política disminuirá la oferta en 30 por ciento y limitarála capacidad de los desarrolladores de maximizar los beneficios. Además, losprecios de terreno podrán bajar en 20-40 por ciento. – VNA  
VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.