Singapur se convierte en tercer país en ratificar el CPTPP

Singapur ratificó hoy el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), convirtiéndose en el tercer país en hacerlo después de México y Japón.
Singapur (VNA) - Singapur ratificó hoy el AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas eninglés), convirtiéndose en el tercer país en hacerlo después de México y Japón.
Singapur se convierte en tercer país en ratificar el CPTPP ảnh 1El ministro de Comercio e Industria singapurense, Chan Chun Sing (Fuente: VNA)

El CPTPP, pacto que sustituyó al Tratado de AsociaciónTranspacífico (TPP, por sus siglas en inglés), del que se retiró Estados Unidos, fue suscrito por 11 países en marzo pasado en Chile. El acuerdo entrará en vigor 60 días después de que seis del total de miembros lo corroboren.

En el contexto actual marcado por tensiones comerciales y elmovimiento antiglobalización, el CPTPP envía una fuerte señal del compromiso deSingapur con la liberalización del comercio y un sistema comercial basado ennormas, afirmó el ministro de Comercio e Industria singapurense, Chan Chun Sing,en un comunicado.

Chan reiteró que el CPTPP es un acuerdo que reducirá las barreras comerciales y fomentará el comercio en un mercadocombinado de 500 millones de personas con un Producto Interno Bruto de 10billones de dólares.

Sostuvo que Singapur saluda la participación de países afines en el CPTPPdespués de que entre en vigencia.

Jefes de delegaciones negociadoras de 11 paísessignatarios del CPTPP se reunieron este miércoles en Hakone, prefecturajaponesa de Kanagawa, con el fin de instar a las naciones que no han ratificadoese acuerdo a finalizar los trámites internos para la entrada en vigor delpacto y analizar la ampliación de los estados participantes. 

El CPTPP lo integran Australia, Brunei, Canadá, Chile,Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam. – VNA
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.