Singular ecosistema de bosque en la Reserva de biosfera Nui Chua en Vietnam

El título global otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) de Reserva de la Biosfera de Nui Chua en la provincia vietnamita de Ninh Thuan evidencia el reconocimiento internacional de los valores de la biodiversidad, así como los esfuerzos de Vietnam por conservar la naturaleza y desarrollarse de manera sostenible.
Singular ecosistema de bosque en la Reserva de biosfera Nui Chua en Vietnam ảnh 1El especie de Douc Langur con patas negras en la Reserva de la Biosfera de Nui Chua

Ninh Thuan, Vietnam (VNA) - El título global otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) de Reserva de la Biosfera de Nui Chua en la provincia vietnamita de Ninh Thuan evidencia el reconocimiento internacional de los valores de la biodiversidad, así como los esfuerzos de Vietnam por conservar la naturaleza y desarrollarse de manera sostenible.

Se trata también de una oportunidad para que la provincia de Ninh Thuan continúe preservando y promoviendo el valor precioso de esta reserva mundial.

La Reserva de la Biosfera de Nui Chua, cuya área principal es el Parque Nacional Nui Chua, con una extensión de casi 110 mil hectáreas, es la única muestra estándar del ecosistema de bosque seco típico de Vietnam y del Sudeste Asiático.

El ecosistema forestal en esta área posee un valor especial, ya que pertenece a la ecorregión de Truong Son (Greater Annamites, de la zona SA4). Es una de las 200 regiones ecológicas de importancia mundial y fue seleccionada como una de las zonas de mayor prioridad de conservación de todos los hábitats principales de la tierra.

Los científicos valoraron que la Reserva de la Biosfera de Nui Chua es el lugar con el clima más intenso de Vietnam en la actualidad, cuya precipitación anual promedio oscila entre los 700 y 800 milímetros y el tiempo es cálido durante todo el año.

Las condiciones climáticas cálidas y secas formaron un ecosistema típico con una superficie de aproximadamente 10 mil 600 hectáreas dentro de la zona natural de la Reserva de la Biosfera de Nui Chua. Aquí existen plantas tolerantes a la sequía con características como caducifolios en estación seca, con hojas pequeñas, gruesas y dentadas, y muchas espinas para reducir el proceso de transpiración.

Con estas características únicas, la Reserva de la Biosfera de Nui Chua también se considera una "estepa espinosa" única en Vietnam.

Además de las plantas, la fauna también impresiona al mundo con 765 especies entre las que se encuentran mamíferos, aves y anfibios, incluidos 46 animales raros y preciosos que van desde el Douc Langur con patas negras, el espolonero de Germain, la rana Rhacophorus annamensis y el rebeco, hasta la tortuga elongada, el gato dorado asiático, el oso tibetano, entre otros presentes en el Libro Rojo, por lo cual se da prioridad a su conservación. 

La parte marítima se extiende por siete mil 352 hectáreas, de ahí que el ecosistema submarino del Parque Nacional Nui Chua es igualmente rico. Especialmente, el sistema de coral es extremadamente impresionante con 350 especies: 304 tipos de corales duros formadores de arrecifes y 46 nuevas especies, así como una amplia variedad de colores.

Por otro lado, el sistema de algas cuenta con 188 especies, de las cuales la más destacada es el alga roja con 79 especies, a lo que se añaden 147 especies de peces, 115 variedades de moluscos y 80 tipos de crustáceos.

La Reserva de la Biosfera Nui Chua también contiene características sobresalientes con los valores culturales tangibles e intangibles de las comunidades étnicas indígenas, especialmente la cultura Cham. La misteriosa arquitectura de las torres Cham se destaca junto con los festivales de ese grupo étnico, la música folclórica única, el arte de la danza con el sonido de los tambores Ghinang y laúdes Baranung, los bailes Apsara, el barrio de tejido de brocado My Nghiep y la aldea de alfarería de Bau Truc con una larga tradición.

Gracias a las ventajas que le otorgan unos recursos turísticos humanísticos y naturales tan ricos y diversos, la combinación de los valores de la biodiversidad y los culturales ha convergido con todos los factores y estándares para que la Reserva de la Biosfera de Nui Chua se convierta en un área de conservación de la naturaleza por excelencia a nivel mundial./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.