Solemne acto en Hanoi en homenaje a Len Aldis, gran amigo de Vietnam

Hanoi (VNA) – Una ceremonia conmemorativa en honor de Len Aldis, secretario de la Asociación de Amistad Reino Unido- Vietnam, quien falleció en su domicilio en la ciudad de Tomlins Grove el 27 del noviembre pasado, se efectuó hoy en Hanoi.

Hanoi (VNA) – Una ceremonia conmemorativa en honor de Len Aldis, secretario de la Asociación de Amistad Reino Unido- Vietnam, quien falleció en su domicilio en la ciudad de Tomlins Grove el 27 del noviembre pasado, se efectuó hoy en Hanoi.

Solemne acto en Hanoi en homenaje a Len Aldis, gran amigo de Vietnam ảnh 1Len Aldis, secretario de la Asociación de Amistad Reino Unido- Vietnam (Fuente: EastLondonNews)

El solemne acto en recordación del pacifista, quien dedicó un gran amor por Vietnam, fue organizado por la Unión de Asociaciones de Amistad de Vietnam (VUFO, inglés), la Asociación nacional de Víctimas del Agente/ Naranja (VAVA) y la Asociación de Amistad Vietnam- Reino Unido.

La vicepresidente del VUFO Nguyen Thi Hoang Van destacó en la cita las grandes contribuciones de este amigo entrañable al país indochino.

Recordó que Aldis participó en numerosos movimientos contra la guerra injusta realizada por los imperialistas norteamericanos en Vietnam. Se unió luego a diversas actividades para proporcionar asistencia y buscar justicia para las víctimas vietnamitas de Agente Naranja/ Dioxina.

Envió en muchas ocasiones cartas a la Embajada de Washington en Londres para oponerse al empleo del tóxico y por la retirada de las tropas norteamericanas del territorio vietnamita.

Aldis llegó por primera vez a Vietnam en 1989 y desde entonces volvió cada año al país para ayudar a las víctimas de guerra, en particular las personas que siguen viviendo con efectos nefastos del Agente Naranja, una sustancia tóxica que las tropas estadounidenses rociaron en esta nación sudesteasiática.

Además de recaudar fondos en apoyo a las víctimas, lanzó en 2009 un sitio web para recopilar y enviar las firmas al presidente Barack Obama y a congresistas estadounidenses para exigir justicia para las víctimas de dioxina.

Aldis fue invitado a menudo por universidades del Reino Unido para hablar con los estudiantes acerca de las cuestiones relacionadas con el Agente Naranja. También planteó el tema en sus reuniones con la población local en Suecia, Dinamarca, Alemania y Francia.

En esas y otras ocasiones dijo que hay mucho trabajo por hacer para apoyar a las víctimas de dioxina, y aseguró que continuaría realizando actividades para ayudar a los británicos, así como a las organizaciones internacionales a entender mejor las consecuencias graves que ha dejado este químico nocivo en el pueblo vietnamita.

En reconocimiento de sus aportes, el activista británico fue honrado con diversas distinciones de grupos y organizaciones, especialmente la Orden de la Amistad otorgada por el Presidente de Vietnam.

David Leonard Aldis nació en 3 de octubre de 1930 en una familia de clase obrera en el Este de Londres. Dedicó su vida para actividades de solidaridad con Vietnam, especialmente las víctimas del Agente Naranja.

Visitó Vietnam la última vez en abril de este año, en ocasión del cuadragésimo aniversario de la liberación del Sur del país y la reunificación nacional (30 de abril).

La policía de la capital británica llegó el 27 de noviembre a su casa donde descubrió su cadáver, tras recibir llamadas de sus amigos comentando que no podían comunicar con él durante varios días.

Su partida para siempre dejó profundos sentimientos para el pueblo vietnamita, como lo escrito en el comunicado sobre su fallecimiento en la página de noticias East London News: “El pueblo de Vietnam y la región occidental de Londres perdieron a un amigo entrañable”. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.