Solicitan asistencia de Camboya a ciudadanos de origen vietnamita

El vicepresidente del Comité sobre vietnamitas en el extranjero, Luong Thanh Nghi, solicitó el respaldo del gobierno de esta provincia camboyana a la comunidad de coterráneos residentes aquí.
Solicitan asistencia de Camboya a ciudadanos de origen vietnamita ảnh 1Casa flotante de una familia de origen vietnamita en Boribo. (Fuente: VNA)

Kampong Chhnang, Camboya (VNA) - El vicepresidente del Comité sobre vietnamitas en el extranjero, Luong Thanh Nghi, solicitó el respaldo del gobierno de esta provincia camboyana a la comunidad de coterráneos residentes aquí.

Durante un  encuentro efectuado este martes con el presidente del territorio, Chhua Channdoeun, Thanh Nghi se refirió particularmente al caso de los ciudadanos de origen vietnamita residentes en las casas flotantes, quienes se mudaron a tierra firme en el distrito de Boribo, a petición de la administración local.

El dirigente propuso la asistencia de las autoridades de Kampong Chhnang para garantizar las condiciones e infraestructura básica de vida para los pobladores, mientras esperan que el gobierno camboyano solucione su reasentamiento a largo plazo.

Por su parte, Chhua Channdoeun recalcó que el plan de traslado tiene como objetivo resolver la contaminación del agua en el lago Sap, la mayor extensión de agua dulce del sudeste asiático, y se aplica no solo a los ciudadanos de origen vietnamita, sino también a todas las familias que viven en casas flotantes.

Aseguró que el gobierno provincial acelerará la construcción de carreteras y puentes, y garantizará el suministro de agua potable y electricidad a la zona donde temporalmente se alojan los pobladores.

Con posterioridad, la delegación vietnamita visitó la comunidad de los coterráneos que se encuentra en el distrito de Boribo.

Aquí Thanh Nghi manifestó a los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias su esperanza de que la administración de Kampong Chhnang concluya próximamente la construcción de las infraestructuras básicas para los pobladores. - VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.