Soluciones tecnológicas para desarrollo socioeconómico en periodo pos-COVID-19

El proceso de recuperación socioeconómica después de la pandemia del COVID-19 y la implementación de la industrialización y modernización sobre la base de la cuarta revolución industrial enfrentan grandes obstáculos, como el modelo de crecimiento con escaso basamento en la ciencia, la tecnología y la innovación.
Soluciones tecnológicas para desarrollo socioeconómico en periodo pos-COVID-19 ảnh 1Tran Tuan Anh, jefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (Fuente:Vietnamplus)

Hanoi (VNA)- El proceso de recuperación socioeconómica después de la pandemia del COVID-19 y la implementación de la industrialización y modernización sobre la base de la cuarta revolución industrial enfrentan grandes obstáculos, como el modelo de crecimiento con escaso basamento en la ciencia, la tecnología y la innovación.

Ello constituye uno de los principales contenidos de la tercera Cumbre y Exposición sobre la cuarta revolución industrial (Industria 4.0) con el tema “Recuperar y promover el desarrollo socioeconómico de manera sostenible y acelerar la modernización y la industrialización en la era digital”, efectuadas la víspera bajo la presidencia de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam.

Enfrentar numerosos desafíos en el futuro

Durante el foro, Tran Tuan Anh, jefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, señaló que el desarrollo industrial de Vietnam no cumple los requisitos de la industrialización y modernización, al operar principalmente según metas a corto plazo con falta de sostenibilidad.

Mientras tanto, se registra la complejidad creciente de la pandemia del COVID-19. La aparición de la nueva variante Ómicron del virus SARS-CoV-2 provoca el riesgo de reducir el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) el año próximo entre 0,2 y 0,4 puntos porcentuales. Además, Vietnam sufre de fuertes afectaciones por la pandemia del COVID-19, especialmente en las actividades socioeconómicas y la vida. Por primera vez, el crecimiento del tercer trimestre de este año disminuyó profundamente a -6,17 por ciento. Se trata de la peor caída de ese indicador en Vietnam desde que el país calcula y anuncia el PIB hasta el momento. Según lo pronosticado, el PIB de Vietnam podría alcanzar de dos a 2,5 por ciento al cierre del presente año.

El jefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam valoró que la epidemia del COVID-19 continuará prolongándose de manera impredecible, por lo cual la economía nacional seguirá enfrentando dificultades, desafíos y riesgos.

Tuan Anh también señaló las necesidades urgentes de encontrar soluciones efectivas para la recuperación y el desarrollo socioeconómico sostenible en el período pos-COVID-19, así como crear un base para apoyar el crecimiento a largo plazo, como contribución a promover la industrialización y la modernización en el actual contexto.

Promover la economía digital

En el foro, los informes se centraron en la recuperación socioeconómica sostenible y el desarrollo asociado a la prevención y el control de enfermedades, y la industrialización y la modernización basadas en la ciencia, la tecnología y la innovación.

Según Mary Hallward-Driemeier, asesora económica senior del Banco Mundial, la política prioritaria para Vietnam en el actual período es desarrollar la economía digital durante la recuperación en la etapa pos-COVID-19 y aplicar varias soluciones para respaldar la estrategia del crecimiento verde.

Entretanto, el informe e-Conomy SEA 2021, recién publicado por Google, Temasek y Bain & Company, declaró que la economía digital de Vietnam se convertirá en la segunda más grande del Sudeste Asiático en 2030 con un valor bruto mercantil (GMV) de 220 mil millones de dólares.

Según el informe, gracias al crecimiento interanual del 53 por ciento del comercio electrónico, se prevé que la economía digital de Vietnam este año crezca un 31 por ciento para lograr 21 mil millones de dólares y que esa cifra alcance los 57 mil millones de dólares para 2025.

Tram Nguyen, directora de Google a cargo de los mercados de Laos, Camboya y Vietnam, dijo que el alto pronóstico para la economía digital de Vietnam plasma el gran potencial del país indochino a medida que acelera su transformación digital.

Desde el brote de la pandemia del COVID-19 hasta la primera mitad de 2021, se han registrado ocho millones de consumidores y cuatro nuevos servicios digitales.

El 99 por ciento de los consumidores digitales vietnamitas tienen la intención de seguir utilizando los servicios en línea en el futuro, expresando un alto grado de apego a los negocios y plataformas digitales./.

Ver más

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento (Fuente: VNA)

Secretario general del PCV se reúne con electores de Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, junto con una delegación de diputados de Hanoi, se reunió hoy con los votantes de 11 barrios de la ciudad, para informar sobre los resultados del noveno periodo de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura y escuchar sus opiniones y recomendaciones.

Panorama del quinto diálogo de Política de Defensa Vietnam-Italia (Foto: VNA)

Vietnam e Italia celebran quinto Diálogo de Política de Defensa en Hanoi

El 2 de julio, Vietnam e Italia celebraron en Hanoi la quinta edición del Diálogo de Política de Defensa, reafirmando su compromiso con la cooperación en defensa, intercambio de delegaciones y desarrollo conjunto en áreas clave como la industria de defensa y mantenimiento de la paz de la ONU.

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.