Suben mercancías despachadas mediante puertos marítimos de Vietnam

Las mercancías despachadas mediante puertos marítimos en 2022 totalizaron 733,18 millones de toneladas, un aumento interanual de cuatro por ciento, según Hoang Hong Giang, subjefe de la Administración Marítima de Vietnam.
Suben mercancías despachadas mediante puertos marítimos de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Las mercancíasdespachadas mediante puertos marítimos en 2022 totalizaron 733,18 millones detoneladas, un aumento interanual de cuatro por ciento, según Hoang Hong Giang,subjefe de la Administración Marítima de Vietnam.

Valoró que se trata del crecimiento más débilregistrado durante los últimos años, cuando Vietnam entró en la nuevanormalidad después de la pandemia de la COVID-19.

En concreto, el volumen de exportaciones eimportaciones alcanzó más de 179 millones de toneladas y 209 millones de toneladas,reducciones de tres y dos por ciento en relación con 2021, respectivamente.

Mientras tanto, el rendimiento de contenedoresreportó 25,09 millones de TEU (unidad de 20 pies de largo), cifra querepresentó un crecimiento de cinco por ciento en comparación con el añoanterior.

Particularmente, los puertos marítimos de HaiPhong (en el Norte), Ciudad Ho Chi Minh y Ba Ria-Vung Tau (Sur) se encuentranentre los 50 principales puertos marítimos en términos de volumen de tráficocomercializado en el mundo en 2022.

De acuerdo con el viceministro de Transporte,Nguyen Xuan Sang, la flota de transporte comercial de Vietnam actualmente escapaz de satisfacer el 100 por ciento de las necesidades de transporte de carganacional.

En 2022, logró un tráfico de carga deaproximadamente 1,29 millones de toneladas, un 10 por ciento más que el año anterior,principalmente en líneas navieras a China, Japón, Corea del Sur, el SudesteAsiático y algunas otras a Europa./.
VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.