Suben ventas de automóviles en Vietnam

El sector del automóvil de Vietnam vendió más de nueve mil 300 unidades en marzo pasado, 12 meses consecutivos con aumentos interanuales.
El sector del automóvil de Vietnam vendió más de nueve mil 300 unidadesen marzo pasado, 12 meses consecutivos con aumentos interanuales.

Según el último informe dado a conocer por la Asociación Vietnamitade Fabricantes de Automóviles (VAMA), de este monto, la mayor alza seregistró en la categoría de coches de turismo, con unas seis mil 400unidades, seguida por los tipos comerciales, con dos mil 500.

La compañía nacional de montaje Thaco obtuvo el mejor resultado, conunos tres mil 400 automóviles y ocupó el 36 por ciento de laparticipación en el mercado, por delante de Toyota, con dos mil 700unidades, Ford y Honda, precisa el documento.

LaVAMA también pronosticó que las ventas del sector alcanzarán 120 milunidades este año, para un aumento de 9 por ciento comparado con 2013. –VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.