Sudcorea ofrece asistencia a Laos por colapso de presa hidroeléctrica

Corea del Sur enviará un equipo de rescate en caso de desastre a Laos este fin de semana y proporcionará un millón de dólares en asistencia a ese país sudesteasiático para superar las consecuencias del colapso de la presa hidroeléctrica en la provincia de Attapeu, anunció hoy su Ministerio de Relaciones Exteriores.

Seúl  (VNA)- Corea del Sur enviará un equipo de rescate en caso dedesastre a Laos este fin de semana y proporcionará un millón de dólares en asistenciaa ese país sudesteasiático para superar las consecuencias del colapso de lapresa hidroeléctrica en la provincia de Attapeu, anunció hoy su Ministerio deRelaciones Exteriores.

Sudcorea ofrece asistencia a Laos por colapso de presa hidroeléctrica ảnh 1El incidente provoca grave inundación en Attapeu (Fuente: VNA)

La fuente precisó que el equipo derescate, integrado por 15 médicos y cinco agentes, llegará a laos el día 29próximo.

Mientras, los artículos auxiliares serántransportados a la nación indochina por un avión militar de Corea del Sur,agregó.

En otro acontecimiento relacionado, laaerolínea sudcoreana Korean Airlines informó que suministrará 36 mil litros deaguas potables y dos mil sábanas para pobladores en la provincia laosiana de Attapeu,donde se localiza la presa Sepien Senamnoi.

Se espera que las mencionadasmercancías lleguen hoy a la ciudad vietnamita de Da Nang para ser enviadasluego a Laos.

El accidente ocurrió a las 20:00 (horalocal) del lunes y provocó hasta la fecha 26 muertos y 131 desaparecidos.

Según afirmaron las autoridades de laprovincia sureste de Attapeu, donde se localiza la presa, 13 aldeas permaneceninundadas, entre ellas las seis más dañadas con 919 hogares y tres mil 780personas.

Se informó que cinco mil millones demetros cúbicos de agua fueron liberados inundando 10 aldeas en la baja cuenca yaislando totalmente el distrito de Sanamxay. Más de mil 300 familias con seismil 600 integrantes fueron afectadas.

La construcción de la presa, que seinició en 2013 y se prevé que concluya el próximo año, corre a cargo de laempresa Sepien Senamnoi, con una inversión de mil 200 millones de dólares.

La planta hidroeléctrica tiene unacapacidad diseñada de 410 megavatios y produce mil 860 kilovatios/hora al año.

La compañía sudcoreana SK, una de lasejecutoras de ese proyecto, estableció un equipo de respuesta urgente pararesolver el incidente. Mientras, el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in,instó a enviar a grupo de rescatistas a Attapeu para respaldar la superación delas consecuencias. – VNA

VNA

Ver más

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.