Sudcorea patrocina proyecto de ahorro energético en Vietnam

El gobierno de Sudcorea invirtió un millón 900 mil dólares en Vietnam para implementar un proyecto de ahorro energético en el sector industrial.
Hanoi(VNA)- El gobierno de Sudcorea invirtió un millón 900 mil dólares en Vietnampara implementar un proyecto de ahorro energético en el sector industrial.
Sudcorea patrocina proyecto de ahorro energético en Vietnam ảnh 1 Sudcorea patrocina proyecto de ahorro energético en Vietnam (Fuente: VOV)

El plan comenzó y es recientemente dirigido por el Departamentode Ahorro Energético y Desarrollo Sostenible del Ministerio de Industria yComercio y la Organización de Cooperación Internacional de Sudcorea (KOICA).  

Se trata de unade las acciones para apoyar el ahorro de energía de las firmas, junto con elproyecto “Eficiencia energética para empresas industriales de Vietnam”,patrocinado por el Banco Mundial por un valor de 100 millones de dólares.

El plan esdiseñado para eliminar las barreras en ese sector clave, promover el desarrollode las compañías de servicios energéticos (ESEs) y facilitar la implementaciónde los programas de inversión al respecto, como contribución a la reducción delas emisiones de gases de efecto invernadero y protección del medio ambiente. –VNA
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.