Sugieren a empresas vietnamitas diversificar relaciones comerciales para aprovechar CPTPP

Las empresas vietnamitas deben diversificar sus socios comerciales y participar más activamente en las cadenas de valor globales, en aras de aprovechar el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), el cual entra en vigor a partir de hoy, observaron expertos.

Hanoi, (VNA)- Las empresas vietnamitas deben diversificar sus socios comerciales y participar más activamente en las cadenas de valor globales, en aras de aprovechar el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), el cual entra en vigor a partir de hoy, observaron expertos.

Sugieren a empresas vietnamitas diversificar relaciones comerciales para aprovechar CPTPP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con los especialistas, ese tratado ayudará a fortalecer los vínculos entre los países miembros por beneficios mutuos, así como impulsar el comercio, la inversión y el crecimiento económico tanto en la región como en el país indochino.

En ese sentido, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), Vu Tien Loc, apuntó algunos efectos ocasionados por el convenio a las empresas, como la ampliación de los mercados receptores, el aumento de las políticas preferenciales y la reducción de las barreras arancelarias.

Asimismo, señaló que el pacto brindará a la parte vietnamita enormes ventajas para impulsar las exportaciones a otros países miembros del CPTPP, especialmente en áreas potenciales como confecciones textiles, calzado, bolsos, equipos electrónicos, acuicultura y agricultura.

En tanto, hizo hincapié en las grandes oportunidades para las compañías nacionales en la movilización de los recursos para el desarrollo, la atracción de las inversiones, además del acceso a las tecnologías avanzadas gracias a ese acuerdo.

Al mismo tiempo,Tien Loc manifestó la esperanza de que los compromisos en el tratado impulsen la realización de las reformas económicas en la nación sudesteasiática de manera más transparente, así como creen un mejor ecosistema empresarial.

Por otro lado, precisó que con la entrada en vigor del CPTPP, las empresas vietnamitas enfrentarán una mayor competencia con otros país miembros del tratado en el mercado nacional en cuanto al suministro de los bienes de consumo y servicios.

Además, las barreras sobre las normas de origen y los altos estándares del trabajo, el medio ambiente y la inocuidad alimentaria de las naciones receptoras constituyen también los desafíos para las entidades exportadoras nacionales, agregó.

En ese sentido, el director de la VCCI sugirió a las empresas estudiar las informaciones referentes al CPTPP y otros tratados de libre comercio, en especial, el proceso de reducción de impuestos y los requisitos sobre el origen de los productos, en aras de optimizar las ventas al mercado internacional.

Propuso reorganizar la producción, actualizar las tecnologías, reestructurar el suministro de materias primas, al lado de fortalecer los vínculos con otras compañías en las cadenas de valor.

Por otra parte, el director general de la Corporación de Acero de Vietnam, Nguyen Dinh Phuc, profetizó que a pesar del buen crecimiento previsto en el sector este año, esa industria encontrará numerosos desafíos, como la disminución de las demandas domésticas del rubro y el descenso de las ganancias en las ventas de las variaciones del metal.

La tendencia alcista de la protección comercial y las barreras no arancelarias en varios países, y la subida de las tasas de interés y del cambio de las monedas obstaculizarán también a las exportaciones vietnamitas en 2019, indicó Dinh Phuc.- VNA



source

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.