Sugieren medidas para impulsar el turismo cinematográfico en Vietnam

Con sus impresionantes paisajes naturales, su cultura diversa y su rica gastronomía, Vietnam tiene un potencial significativo para desarrollar el turismo a través de la industria cinematográfica, sin embargo, esta capacidad sigue sin explotarse.

En el lugar de rodaje de "Kong: Skull Island" en la provincia de Ninh Binh. (Foto: hanoimoi.vn)
En el lugar de rodaje de "Kong: Skull Island" en la provincia de Ninh Binh. (Foto: hanoimoi.vn)

Hanoi (VNA)- Con sus impresionantes paisajes naturales, su cultura diversa y su rica gastronomía, Vietnam tiene un potencial significativo para desarrollar el turismo a través de la industria cinematográfica, sin embargo, esta capacidad sigue sin explotarse.

Este desafío fue uno de los puntos destacados en un seminario en el que se discutieron las formas de convertir a la nación del sudeste asiático en un nuevo destino para el cine mundial, que se celebró el 10 de septiembre en Hanoi.

En sus palabras en el evento, Le Quoc Minh, editor en jefe del periódico Nhan Dan, subjefe de la Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la Asociación de Periodistas de Vietnam, enfatizó que el Partido y el Estado otorgan gran importancia al desarrollo del turismo, con el objetivo de convertirlo en un sector económico de vanguardia. El turismo interno está experimentando una recuperación notable y es esencial fortalecer la comunicación y crear nuevas campañas de promoción, enfatizó.

Igualmente, el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung, señaló que el cine es una herramienta poderosa para el desarrollo del turismo, con un fuerte vínculo entre estos dos sectores que actúa como un motor crucial del crecimiento económico.

Por su parte, el director del Departamento de Turismo de la provincia de Ninh Binh, Bui Van Manh, destacó la eficacia de atraer turistas a través del cine y dijo que la película de 1992 "Indochine", que presenta escenas filmadas en la bahía de Ha Long en Quang Ninh, el palacio Thai Hoa y la tumba del rey Tu Duc en Thua Thien-Hue, y el paisaje escénico de Tam Coc-Bich Dong en Ninh Binh, elevó significativamente el perfil de estos destinos entre los turistas internacionales, en particular los franceses. Hoy en día, los turistas europeos, especialmente los franceses, representan el 80% de los que visitan Tam Coc-Bich Dong.

Nguyen Ngoc Quy, director del Departamento de Turismo de la provincia de Quang Binh, señaló que las películas de gran éxito, especialmente las de los estudios de Hollywood, tienen un enorme impacto en la promoción de los destinos, llegando a cientos de millones de espectadores en todo el mundo.

Sin embargo, los expertos en el seminario reconocieron con franqueza las limitaciones y deficiencias que han impedido Vietnam beneficiarse más del turismo impulsado por el cine. Muchos coincidieron en que la nación indochina no ha sido proactivo a la hora de invitar, apoyar o promocionarse ante los equipos cinematográficos internacionales. Además, los obstáculos relacionados con los procedimientos administrativos, los impuestos y los costos han disuadido a muchas producciones cinematográficas internacionales de elegir el país.

Cao Tri Dung, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Vietnam, sugirió que se debería desarrollar rápidamente una base de datos a nivel nacional, local y empresarial sobre políticas de atracción de inversiones. Además, enfatizó la necesidad de un plan estratégico para promover a Vietnam como destino cinematográfico.

Nguyen Quy Phuong, director de la oficina de gestión de promoción turística de la Autoridad Nacional de Turismo de Vietnam (VNAT), agregó que el país necesita innovar sus actividades de promoción y brindar incentivos únicos a la industria cinematográfica para crear productos de alta calidad que promuevan eficazmente su turismo.

En un intento por atraer a los estudios de Hollywood, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo planea organizar un programa de promoción del turismo y el cine de Vietnam en Estados Unidos del 21 al 28 de septiembre.

El director de VNAT, Nguyen Trung Khanh, detalló que el programa contará con la participación de directores y cineastas de renombre de Hollywood, con la esperanza de abrir un nuevo capítulo para el desarrollo del turismo cinematográfico en el país del sudeste asiático./.

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.