Sugieren medidas para impulsar el turismo cinematográfico en Vietnam

Con sus impresionantes paisajes naturales, su cultura diversa y su rica gastronomía, Vietnam tiene un potencial significativo para desarrollar el turismo a través de la industria cinematográfica, sin embargo, esta capacidad sigue sin explotarse.

En el lugar de rodaje de "Kong: Skull Island" en la provincia de Ninh Binh. (Foto: hanoimoi.vn)
En el lugar de rodaje de "Kong: Skull Island" en la provincia de Ninh Binh. (Foto: hanoimoi.vn)

Hanoi (VNA)- Con sus impresionantes paisajes naturales, su cultura diversa y su rica gastronomía, Vietnam tiene un potencial significativo para desarrollar el turismo a través de la industria cinematográfica, sin embargo, esta capacidad sigue sin explotarse.

Este desafío fue uno de los puntos destacados en un seminario en el que se discutieron las formas de convertir a la nación del sudeste asiático en un nuevo destino para el cine mundial, que se celebró el 10 de septiembre en Hanoi.

En sus palabras en el evento, Le Quoc Minh, editor en jefe del periódico Nhan Dan, subjefe de la Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la Asociación de Periodistas de Vietnam, enfatizó que el Partido y el Estado otorgan gran importancia al desarrollo del turismo, con el objetivo de convertirlo en un sector económico de vanguardia. El turismo interno está experimentando una recuperación notable y es esencial fortalecer la comunicación y crear nuevas campañas de promoción, enfatizó.

Igualmente, el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung, señaló que el cine es una herramienta poderosa para el desarrollo del turismo, con un fuerte vínculo entre estos dos sectores que actúa como un motor crucial del crecimiento económico.

Por su parte, el director del Departamento de Turismo de la provincia de Ninh Binh, Bui Van Manh, destacó la eficacia de atraer turistas a través del cine y dijo que la película de 1992 "Indochine", que presenta escenas filmadas en la bahía de Ha Long en Quang Ninh, el palacio Thai Hoa y la tumba del rey Tu Duc en Thua Thien-Hue, y el paisaje escénico de Tam Coc-Bich Dong en Ninh Binh, elevó significativamente el perfil de estos destinos entre los turistas internacionales, en particular los franceses. Hoy en día, los turistas europeos, especialmente los franceses, representan el 80% de los que visitan Tam Coc-Bich Dong.

Nguyen Ngoc Quy, director del Departamento de Turismo de la provincia de Quang Binh, señaló que las películas de gran éxito, especialmente las de los estudios de Hollywood, tienen un enorme impacto en la promoción de los destinos, llegando a cientos de millones de espectadores en todo el mundo.

Sin embargo, los expertos en el seminario reconocieron con franqueza las limitaciones y deficiencias que han impedido Vietnam beneficiarse más del turismo impulsado por el cine. Muchos coincidieron en que la nación indochina no ha sido proactivo a la hora de invitar, apoyar o promocionarse ante los equipos cinematográficos internacionales. Además, los obstáculos relacionados con los procedimientos administrativos, los impuestos y los costos han disuadido a muchas producciones cinematográficas internacionales de elegir el país.

Cao Tri Dung, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Vietnam, sugirió que se debería desarrollar rápidamente una base de datos a nivel nacional, local y empresarial sobre políticas de atracción de inversiones. Además, enfatizó la necesidad de un plan estratégico para promover a Vietnam como destino cinematográfico.

Nguyen Quy Phuong, director de la oficina de gestión de promoción turística de la Autoridad Nacional de Turismo de Vietnam (VNAT), agregó que el país necesita innovar sus actividades de promoción y brindar incentivos únicos a la industria cinematográfica para crear productos de alta calidad que promuevan eficazmente su turismo.

En un intento por atraer a los estudios de Hollywood, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo planea organizar un programa de promoción del turismo y el cine de Vietnam en Estados Unidos del 21 al 28 de septiembre.

El director de VNAT, Nguyen Trung Khanh, detalló que el programa contará con la participación de directores y cineastas de renombre de Hollywood, con la esperanza de abrir un nuevo capítulo para el desarrollo del turismo cinematográfico en el país del sudeste asiático./.

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.