Sugieren medidas para impulsar el turismo cinematográfico en Vietnam

Con sus impresionantes paisajes naturales, su cultura diversa y su rica gastronomía, Vietnam tiene un potencial significativo para desarrollar el turismo a través de la industria cinematográfica, sin embargo, esta capacidad sigue sin explotarse.

En el lugar de rodaje de "Kong: Skull Island" en la provincia de Ninh Binh. (Foto: hanoimoi.vn)
En el lugar de rodaje de "Kong: Skull Island" en la provincia de Ninh Binh. (Foto: hanoimoi.vn)

Hanoi (VNA)- Con sus impresionantes paisajes naturales, su cultura diversa y su rica gastronomía, Vietnam tiene un potencial significativo para desarrollar el turismo a través de la industria cinematográfica, sin embargo, esta capacidad sigue sin explotarse.

Este desafío fue uno de los puntos destacados en un seminario en el que se discutieron las formas de convertir a la nación del sudeste asiático en un nuevo destino para el cine mundial, que se celebró el 10 de septiembre en Hanoi.

En sus palabras en el evento, Le Quoc Minh, editor en jefe del periódico Nhan Dan, subjefe de la Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la Asociación de Periodistas de Vietnam, enfatizó que el Partido y el Estado otorgan gran importancia al desarrollo del turismo, con el objetivo de convertirlo en un sector económico de vanguardia. El turismo interno está experimentando una recuperación notable y es esencial fortalecer la comunicación y crear nuevas campañas de promoción, enfatizó.

Igualmente, el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung, señaló que el cine es una herramienta poderosa para el desarrollo del turismo, con un fuerte vínculo entre estos dos sectores que actúa como un motor crucial del crecimiento económico.

Por su parte, el director del Departamento de Turismo de la provincia de Ninh Binh, Bui Van Manh, destacó la eficacia de atraer turistas a través del cine y dijo que la película de 1992 "Indochine", que presenta escenas filmadas en la bahía de Ha Long en Quang Ninh, el palacio Thai Hoa y la tumba del rey Tu Duc en Thua Thien-Hue, y el paisaje escénico de Tam Coc-Bich Dong en Ninh Binh, elevó significativamente el perfil de estos destinos entre los turistas internacionales, en particular los franceses. Hoy en día, los turistas europeos, especialmente los franceses, representan el 80% de los que visitan Tam Coc-Bich Dong.

Nguyen Ngoc Quy, director del Departamento de Turismo de la provincia de Quang Binh, señaló que las películas de gran éxito, especialmente las de los estudios de Hollywood, tienen un enorme impacto en la promoción de los destinos, llegando a cientos de millones de espectadores en todo el mundo.

Sin embargo, los expertos en el seminario reconocieron con franqueza las limitaciones y deficiencias que han impedido Vietnam beneficiarse más del turismo impulsado por el cine. Muchos coincidieron en que la nación indochina no ha sido proactivo a la hora de invitar, apoyar o promocionarse ante los equipos cinematográficos internacionales. Además, los obstáculos relacionados con los procedimientos administrativos, los impuestos y los costos han disuadido a muchas producciones cinematográficas internacionales de elegir el país.

Cao Tri Dung, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Vietnam, sugirió que se debería desarrollar rápidamente una base de datos a nivel nacional, local y empresarial sobre políticas de atracción de inversiones. Además, enfatizó la necesidad de un plan estratégico para promover a Vietnam como destino cinematográfico.

Nguyen Quy Phuong, director de la oficina de gestión de promoción turística de la Autoridad Nacional de Turismo de Vietnam (VNAT), agregó que el país necesita innovar sus actividades de promoción y brindar incentivos únicos a la industria cinematográfica para crear productos de alta calidad que promuevan eficazmente su turismo.

En un intento por atraer a los estudios de Hollywood, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo planea organizar un programa de promoción del turismo y el cine de Vietnam en Estados Unidos del 21 al 28 de septiembre.

El director de VNAT, Nguyen Trung Khanh, detalló que el programa contará con la participación de directores y cineastas de renombre de Hollywood, con la esperanza de abrir un nuevo capítulo para el desarrollo del turismo cinematográfico en el país del sudeste asiático./.

VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.