Regiones insulares y costeras vietnamitas buscan formas de combinar turismo y protección ambiental

Muchas localidades costeras e insulares de Vietnam han elaborado planes de acción para crear conciencia sobre la protección del medio ambiente y promover el desarrollo turístico junto con soluciones para reducir los residuos plásticos.

Recogida de residuos plásticos en un destino turístico en la costa central (Fuente: VNA)
Recogida de residuos plásticos en un destino turístico en la costa central (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Muchas localidades costeras e insulares de Vietnam han elaborado planes de acción para crear conciencia sobre la protección del medio ambiente y promover el desarrollo turístico junto con soluciones para reducir los residuos plásticos.

Para desarrollar de forma sostenible los sectores económicos, incluido el turismo, las localidades costeras de todo el país se centran en la preservación del medio ambiente y los ecosistemas, y en el uso eficiente de los recursos locales.

Según la Planificación del Sistema Turístico para el período 2021-2030, con visión a 2045, uno de los principales productos es el turismo marino e insular. Para promover el desarrollo turístico sostenible, asociado a la protección del medio ambiente y la respuesta eficaz al cambio climático, para el año 2030, todos los sitios turísticos, establecimientos de alojamiento y empresas de servicios turísticos costeros deberán eliminar el uso de productos plásticos de un solo uso y bolsas de plástico no biodegradables.

La ciudad de Phu Quoc, en la provincia de Kien Giang, en el Delta del Mekong, un conocido destino turístico marino e insular de Vietnam que atrae a unos 5,5 millones de visitantes al año, enfrenta diversos retos relacionados con el desarrollo del turismo ecológico en relación con la protección del medio ambiente y la reducción de los residuos plásticos.

La ciudad se ha fijado como objetivo prohibir por completo el uso de productos plásticos de un solo uso en los sitios turísticos costeros y en los puestos de los mercados nocturnos para 2025. Además, el 80% de las zonas dentro del área marina protegida de Phu Quoc estarán libres de desechos plásticos.

Según Nguyen Thi My Quynh, del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) Vietnam ha colaborado con las autoridades pertinentes para implementar un proyecto de reducción de los residuos plásticos en los destinos turísticos de Phu Quoc, con el objetivo de lograr una isla libre de esos desechos.

De manera similar, el distrito de Con Dao, en la provincia meridional de Ba Ria-Vung Tau, persigue el objetivo del desarrollo socioeconómico sostenible, con el objetivo de promover un turismo ecológico y respetuoso con el medio ambiente, convirtiendo así la localidad en un destino turístico de alta calidad.

El Comité Popular del distrito, en colaboración con WWF Vietnam, ha distribuido cientos de guías de clasificación de residuos y bolsas de tela impermeables y recicladas a los establecimientos de servicios turísticos, para reducir la cantidad de residuos plásticos en los sitios turísticos locales y las playas.

Vo Thanh My, vicepresidente de la Asociación de Turismo de Ba Ria-Vung Tau, dijo que la unidad ha intensificado los esfuerzos para promover y alentar a la comunidad empresarial turística en Con Dao a adoptar un modelo de economía circular, con el objetivo de minimizar el uso de productos plásticos de un solo uso en actividades de apoyo al turismo y los servicios.

Muchos proveedores de alojamiento y servicios en Con Dao han implementado de manera proactiva la clasificación de desechos en la fuente, reduciendo gradualmente el uso de productos plásticos desechables para mantenerlos fuera de las aguas circundantes, destacó./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.