Regiones insulares y costeras vietnamitas buscan formas de combinar turismo y protección ambiental

Muchas localidades costeras e insulares de Vietnam han elaborado planes de acción para crear conciencia sobre la protección del medio ambiente y promover el desarrollo turístico junto con soluciones para reducir los residuos plásticos.

Recogida de residuos plásticos en un destino turístico en la costa central (Fuente: VNA)
Recogida de residuos plásticos en un destino turístico en la costa central (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Muchas localidades costeras e insulares de Vietnam han elaborado planes de acción para crear conciencia sobre la protección del medio ambiente y promover el desarrollo turístico junto con soluciones para reducir los residuos plásticos.

Para desarrollar de forma sostenible los sectores económicos, incluido el turismo, las localidades costeras de todo el país se centran en la preservación del medio ambiente y los ecosistemas, y en el uso eficiente de los recursos locales.

Según la Planificación del Sistema Turístico para el período 2021-2030, con visión a 2045, uno de los principales productos es el turismo marino e insular. Para promover el desarrollo turístico sostenible, asociado a la protección del medio ambiente y la respuesta eficaz al cambio climático, para el año 2030, todos los sitios turísticos, establecimientos de alojamiento y empresas de servicios turísticos costeros deberán eliminar el uso de productos plásticos de un solo uso y bolsas de plástico no biodegradables.

La ciudad de Phu Quoc, en la provincia de Kien Giang, en el Delta del Mekong, un conocido destino turístico marino e insular de Vietnam que atrae a unos 5,5 millones de visitantes al año, enfrenta diversos retos relacionados con el desarrollo del turismo ecológico en relación con la protección del medio ambiente y la reducción de los residuos plásticos.

La ciudad se ha fijado como objetivo prohibir por completo el uso de productos plásticos de un solo uso en los sitios turísticos costeros y en los puestos de los mercados nocturnos para 2025. Además, el 80% de las zonas dentro del área marina protegida de Phu Quoc estarán libres de desechos plásticos.

Según Nguyen Thi My Quynh, del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) Vietnam ha colaborado con las autoridades pertinentes para implementar un proyecto de reducción de los residuos plásticos en los destinos turísticos de Phu Quoc, con el objetivo de lograr una isla libre de esos desechos.

De manera similar, el distrito de Con Dao, en la provincia meridional de Ba Ria-Vung Tau, persigue el objetivo del desarrollo socioeconómico sostenible, con el objetivo de promover un turismo ecológico y respetuoso con el medio ambiente, convirtiendo así la localidad en un destino turístico de alta calidad.

El Comité Popular del distrito, en colaboración con WWF Vietnam, ha distribuido cientos de guías de clasificación de residuos y bolsas de tela impermeables y recicladas a los establecimientos de servicios turísticos, para reducir la cantidad de residuos plásticos en los sitios turísticos locales y las playas.

Vo Thanh My, vicepresidente de la Asociación de Turismo de Ba Ria-Vung Tau, dijo que la unidad ha intensificado los esfuerzos para promover y alentar a la comunidad empresarial turística en Con Dao a adoptar un modelo de economía circular, con el objetivo de minimizar el uso de productos plásticos de un solo uso en actividades de apoyo al turismo y los servicios.

Muchos proveedores de alojamiento y servicios en Con Dao han implementado de manera proactiva la clasificación de desechos en la fuente, reduciendo gradualmente el uso de productos plásticos desechables para mantenerlos fuera de las aguas circundantes, destacó./.

VNA

Ver más

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.

Quang tri moviliza más de 5.000 soldados para la prevención y respuesta ante inundaciones, crecidas repentinas y deslizamientos. (Foto: VNA)

Premier ordena respuesta urgente por lluvias e inundaciones en región central

El primer ministro Pham Minh Chinh firmó hoy el Despacho Oficial n.º 202/CD-TTg, en el que insta a los ministerios, sectores y gobiernos locales a concentrarse en las labores de prevención y respuesta ante lluvias intensas, inundaciones, crecidas repentinas y deslizamientos de tierra en la región central, con especial atención a las localidades de Ha Tinh, Quang Tri, Thua Thien Hue, Da Nang y Quang Ngai.