Regiones insulares y costeras vietnamitas buscan formas de combinar turismo y protección ambiental

Muchas localidades costeras e insulares de Vietnam han elaborado planes de acción para crear conciencia sobre la protección del medio ambiente y promover el desarrollo turístico junto con soluciones para reducir los residuos plásticos.

Recogida de residuos plásticos en un destino turístico en la costa central (Fuente: VNA)
Recogida de residuos plásticos en un destino turístico en la costa central (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Muchas localidades costeras e insulares de Vietnam han elaborado planes de acción para crear conciencia sobre la protección del medio ambiente y promover el desarrollo turístico junto con soluciones para reducir los residuos plásticos.

Para desarrollar de forma sostenible los sectores económicos, incluido el turismo, las localidades costeras de todo el país se centran en la preservación del medio ambiente y los ecosistemas, y en el uso eficiente de los recursos locales.

Según la Planificación del Sistema Turístico para el período 2021-2030, con visión a 2045, uno de los principales productos es el turismo marino e insular. Para promover el desarrollo turístico sostenible, asociado a la protección del medio ambiente y la respuesta eficaz al cambio climático, para el año 2030, todos los sitios turísticos, establecimientos de alojamiento y empresas de servicios turísticos costeros deberán eliminar el uso de productos plásticos de un solo uso y bolsas de plástico no biodegradables.

La ciudad de Phu Quoc, en la provincia de Kien Giang, en el Delta del Mekong, un conocido destino turístico marino e insular de Vietnam que atrae a unos 5,5 millones de visitantes al año, enfrenta diversos retos relacionados con el desarrollo del turismo ecológico en relación con la protección del medio ambiente y la reducción de los residuos plásticos.

La ciudad se ha fijado como objetivo prohibir por completo el uso de productos plásticos de un solo uso en los sitios turísticos costeros y en los puestos de los mercados nocturnos para 2025. Además, el 80% de las zonas dentro del área marina protegida de Phu Quoc estarán libres de desechos plásticos.

Según Nguyen Thi My Quynh, del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) Vietnam ha colaborado con las autoridades pertinentes para implementar un proyecto de reducción de los residuos plásticos en los destinos turísticos de Phu Quoc, con el objetivo de lograr una isla libre de esos desechos.

De manera similar, el distrito de Con Dao, en la provincia meridional de Ba Ria-Vung Tau, persigue el objetivo del desarrollo socioeconómico sostenible, con el objetivo de promover un turismo ecológico y respetuoso con el medio ambiente, convirtiendo así la localidad en un destino turístico de alta calidad.

El Comité Popular del distrito, en colaboración con WWF Vietnam, ha distribuido cientos de guías de clasificación de residuos y bolsas de tela impermeables y recicladas a los establecimientos de servicios turísticos, para reducir la cantidad de residuos plásticos en los sitios turísticos locales y las playas.

Vo Thanh My, vicepresidente de la Asociación de Turismo de Ba Ria-Vung Tau, dijo que la unidad ha intensificado los esfuerzos para promover y alentar a la comunidad empresarial turística en Con Dao a adoptar un modelo de economía circular, con el objetivo de minimizar el uso de productos plásticos de un solo uso en actividades de apoyo al turismo y los servicios.

Muchos proveedores de alojamiento y servicios en Con Dao han implementado de manera proactiva la clasificación de desechos en la fuente, reduciendo gradualmente el uso de productos plásticos desechables para mantenerlos fuera de las aguas circundantes, destacó./.

VNA

Ver más

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Institutos vietnamita y belga firman memorando de entendimiento sobre cooperación en respuesta al cambio climático

Representantes del Instituto de Meteorología, Hidrología y Cambio Climático (IMH) de Vietnam y del Instituto Flamenco de Investigación Tecnológica (VITO) de Bélgica firmaron un memorando de entendimiento (MOU) sobre cooperación en investigación científica y desarrollo tecnológico en materia de clima urbano, cambio climático, energía sostenible y gestión de recursos hídricos.

En la ceremonia de la firma del memorando (Fuente: VNA)

Ciudades de Vietnam y Japón firman memorando sobre la resiliencia climática

El Departamento de Construcción de la ciudad vietnamita de Can Tho y la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de la ciudad japonesa de Fukuoka firmaron un memorando sobre un proyecto de cooperación técnica para mejorar los sistemas de drenaje de esta urbe sureña y su resiliencia al cambio climático.

En la provincia sureña de Long An. (Fuente: nhandan.vn)

Vietnam por desarrollar turismo ecológico en bosques de forma sostenible

Varias localidades vietnamitas han impulsado el desarrollo del turismo ecológico, contribuyendo al aumento de los ingresos de la población local y a la concienciación sobre la protección del medio ambiente. Este tipo de turismo no solo genera beneficios económicos, sino que también promueve la educación y la conservación de los bosques.

Incautan márfil en la ciudad de Hai Phong. (Fuente: VNA)

Lanzan en Vietnam campaña de concienciación contra venta ilegal de marfil a turistas

Una campaña de concienciación contra la ilegalidad de la compra y venta de productos derivados del marfil, dirigida a los turistas internacionales, está siendo implementada por la Autoridad encargada de la gestión de la CITES en Vietnam, en colaboración con la Organización Mundial para la Conservación de la Naturaleza en el país (WWF-Vietnam).

Panorama de la cita (Foto: baoquangninh.vn)

Promueven en Vietnam cooperación en desarrollo de economía azul sostenible

Un taller regional sobre la conexión y la cooperación en la contabilidad de recursos marinos y costeros en el sudeste asiático se efectuó en la ciudad de Ha Long, provincia norvietnamita de Quang Ninh, con la participación de responsables de políticas y expertos técnicos de 10 países y organizaciones internacionales.

Modelo de pez gobio gigante para recoger residuos plásticos en la playa My Khe (Da Nang). (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja para reducir la contaminación ambiental por residuos plásticos

A partir de 2026, Vietnam prohibirá la producción e importación de bolsas de plástico no biodegradables menores de 50 cm x 50 cm, y a partir de 2030, cesará la producción de productos plásticos de un solo uso, según el Decreto No. 08/2022/NĐ-CP que detalla algunas disposiciones de la Ley de Protección del Medio Ambiente.

Un coche de VinFast. (Fuente: VinFast)

Vietnam impulsa transición del mercado automovilístico hacia vehículos "verdes"

En 2025 y los años siguientes, se espera que los vehículos eléctricos e híbridos continúen creciendo a un ritmo acelerado, con un aumento proyectado del 25% al 30%. Esta tendencia indica que los vehículos "verdes" ocuparán una proporción cada vez mayor en las ventas totales de automóviles en Vietnam, reflejando un cambio significativo en los hábitos de consumo.

La había de Ha Long. (Foto: VNA)

Ha Long Climate 2025: un llamado global a la acción ambiental

El programa artístico Ha Long Climate 2025, que se desarrollará de febrero a junio de 2025, contará con más de 20 actividades destinadas a generar conciencia pública sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente, al tiempo que celebra la importancia global de la bahía de Ha Long, en la provincia vietnamita de Quang Ninh.