Suiza ofrece ayuda a Vietnam en lucha contra COVID-19

El vicepresidente y ministro de Relaciones Exteriores de Suiza, Ignazio Cassis, anunció hoy la decisión del gobierno suizo de proporcionar ayuda de emergencia a Vietnam con 500 mil kits de prueba rápida, 300 mil mascarillas antibacterianas y 30 ventiladores de oxígeno.
Suiza ofrece ayuda a Vietnam en lucha contra COVID-19 ảnh 1La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, recibe al vicepresidente y ministro de Relaciones Exteriores de Suiza, Ignazio Cassis. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El vicepresidente y ministro de Relaciones Exteriores de Suiza, IgnazioCassis, anunció hoy la decisión del gobierno suizo de proporcionar ayuda deemergencia a Vietnam con 500 mil kits de prueba rápida, 300 mil mascarillasantibacterianas y 30 ventiladores de oxígeno.

El Subtitularsuizo dio tal información en un encuentro con la vicepresidenta vietnamita, VoThi Anh Xuan, efectuado en Hanoi en el marco de su visita a Vietnam en ocasióndel 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas.

En el diálogo, IgnazioCassis afirmó que Berna considera importante el desarrollo de la relación conVietnam, país que tiene posición elevada en la región y el mundo, y al mismotiempo agradeció a Hanoi por su apoyo al fortalecimiento de la cooperaciónentre Suiza y la ASEAN.

Por su parte, AnhXuan agradeció a Suiza por ofrecerle la asistencia oficial para el desarrollo(AOD) para implementar sus objetivos de desarrollo socioeconómico en el próximoperíodo, y se comprometió a crear condiciones favorables para que ambas partes amplíencolaboración e inversión en los sectores potenciales.

Los dosfuncionarios acordaron las medidas destinadas a promover los nexos bilaterales,incluida la reanudación del intercambio de delegaciones, especialmente de altonivel.

También discutieronla perspectiva de concluir pronto las negociaciones para la firma de un Acuerdode Libre Comercio entre Vietnam y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA,inglés), de la cual Suiza es miembro.

Prometieronapoyarse mutuamente en los foros multilaterales y ratificaron la importancia dela libertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este, el respeto al derechointernacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) de 1982, como contribución a construir un ambiente de paz,estabilidad y desarrollo en la región y el mundo. /. 
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.