Suiza comparte con Vietnam experiencias en investigaciones científicas

La embajadora vietnamita en Suiza, Le Linh Lan, junto con representantes diplomáticos de países del sudeste asiático, realizaron una visita de trabajo al Instituto de Anticipador de Ciencias y Diplomacia de Ginebra (GESDA), una iniciativa del gobierno suizo para construir la primera agencia de predicción que conecta a las comunidades científica y diplomática.
Suiza comparte con Vietnam experiencias en investigaciones científicas ảnh 1La embajadora vietnamita en Suiza, Le Linh Lan (chaqueta blanca), junto con representantes diplomáticos de países del sudeste asiático, en el Instituto de Anticipador de Ciencias y Diplomacia de Ginebra (GESDA) (Fuente: VNA)

Ginebra (VNA)- La embajadora vietnamita en Suiza, Le Linh Lan, junto con representantes diplomáticos de países del sudeste asiático, realizaron una visita de trabajo al Instituto de Anticipador de Ciencias y Diplomacia de Ginebra (GESDA), una iniciativa del gobierno suizo para construir la primera agencia de predicción que conecta a las comunidades científica y diplomática.

En el encuentro, efectuado recientemente, directores del GESDA compartieron algunas experiencias y desafíos en la organización y despliegue de sus redes de investigación.

Concretaron que la institución reorganizó y dividió sus expertos en cuatro grupos principales, que incluyen investigadores académicos de universidades y editoriales, además de expertos en ciencia y tecnología; diplomáticos de países, organizaciones regionales e internacionales, políticos, y planificadores de políticas; inversores de fondos de capital riesgo, así como representantes de empresas financieras, de organizaciones benéficas y corporaciones multinacionales; periodistas, artistas, activistas sociales y de organizaciones no gubernamentales. 

Los creadores del GESDA llaman al instituto “el Laboratorio del Mundo y para el Mundo”, subrayaron. 

Apuntaron además que gracias a la colaboración entre diferentes grupos de expertos, con diversas ideas y enfoques, los proyectos iniciados por la agencia han brindado útiles análisis y pronósticos de los desafíos globales y propuesto soluciones tecnológicas para resolverlos.

En la ocasión, la embajadora vietnamita apreció altamente la visión global de GESDA de reunir y conectar a diplomáticos y destacados expertos internacionales.

Apuntó que en el contexto de la pandemia del COVID-19, los campos de la ciencia, tecnología y diplomacia juegan un papel cada vez más importante cuando los países líderes y las organizaciones científicas y tecnológicas mundiales se esfuerzan por acelerar la investigación y producción de vacunas y medicamentos para el tratamiento del coronavirus. 

Por su parte, representantes del GESDA expresaron la disposición de fortalecer la cooperación con diplomáticos, expertos y científicos de Vietnam, así como de otros países sudesteasiáticos, y organizaciones regionales e internacionales, con el fin de buscar soluciones para resolver los desafíos globales actuales, especialmente el COVID-19./. 

VNA

Ver más

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.