Vietnam y Suiza con grandes potencialidades de cooperación bancaria

Empresarios de Suiza destacaron las potencialidades de la cooperación económica con Vietnam en los próximos años, especialmente en el sector bancario, gracias a la buena marcha de las relaciones diplomáticas bilaterales y la amistad entre los dos pueblos.
Vietnam y Suiza con grandes potencialidades de cooperación bancaria ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Ginebra (VNA) - Empresarios de Suiza destacaron laspotencialidades de la cooperación económica con Vietnam en los próximos años,especialmente en el sector bancario, gracias a la buena marcha de lasrelaciones diplomáticas bilaterales y la amistad entre los dos pueblos.

Así quedó expresado en el coloquio titulado “Vietnam: Mercado abierto y activo -Oportunidad para empresas e inversionistas de Suiza”, efectuado la víspera aquípor la Misión Permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, la OrganizaciónMundial de Comercio y otras organizaciones internacionales radicadas enGinebra.

El evento, celebrado en ocasión del 50 aniversario de los lazos diplomáticosbilaterales, tiene como objetivo presentar a las empresas de Ginebra y de variosestados francófonos de Suiza las oportunidades de negocios, inversión ycomercio con Vietnam, junto con las particularidades culturales de la naciónindochina.

Durante el acto, los participantes recordaron la reciente firma de un acuerdode cooperación bilateral para el proyecto de capacitación ejecutiva bancaria deSuiza (Swiss BET) encaminado a respaldar la mejora de la capacidad de losejecutivos bancarios vietnamitas.

El programa de formación, previsto a desarrollarse de 2022 a 2027 por laSecretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (SECO), recibirá laasistencia financiera del gobierno suizo por valor de unos 5,4 millones dedólares.

Al intervenir en el coloquio, la embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de ladelegación de Vietnam en Ginebra, resumió el entorno inversionista de su país yel buen desarrollo de las relaciones comerciales con Suiza, reflejado en que elpaís helvético es el mayor sexto inversionista europeo en la nación indochina.

Actualmente, más de un centenar de empresas suizas operan en Vietnam, reveló yseñaló las grandes potencialidades de la cooperación económica bilateral,especialmente en la medida que la nación indochina está transformando su modelode desarrollo económico basado en la alta tecnología y el crecimiento verde ysostenible.

En la ocasión, los delegados intercambiaron experiencias sobre el mercadovietnamita y mostraron la esperanza de que la nación indochina continúemejorando el sector de transporte y la infraestructura, en pos de facilitar lascondiciones para los inversionistas extranjeros, en general, y las empresassuizas, en particular./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.