Suministrará TKV más de 15 por ciento de volumen de carbón para la producción eléctrica

El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) suministrará en la segunda mitad de 2023 un total de 18,7 millones de toneladas de carbón, elevando así la cantidad acumulada para todo el año a 39,7 millones de toneladas, lo cual representa un crecimiento de 15 por ciento en comparación con 2022, informó el director general de la entidad, Dang Thanh Hai.
Suministrará TKV más de 15 por ciento de volumen de carbón para la producción eléctrica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) suministrará en la segunda mitad de 2023 un total de 18,7 millones de toneladas de carbón, elevando así la cantidad acumulada para todo el año a 39,7 millones de toneladas, lo cual representa un crecimiento de 15 por ciento en comparación con 2022, informó el director general de la entidad, Dang Thanh Hai.

En los primeros seis meses de 2023, el volumen de carbónsuministrado a las centrales térmicas de TKV alcanzó 20,981 millones de toneladas, un aumentointeranual de 15,2 por ciento.

En la actualidad, el grupo se ha centrado en el impulso de la producciónpara garantizar el suministro del carbón a la fabricación de electricidad,incluidas las centrales térmicas de la Coorporación Nacional de Electricidad (EVN),de conformidad con la orientación del Gobierno y la dirección del Ministerio deIndustria y Comercio sobre el abastecimiento a las plantas en laestación seca, señaló.

En concreto, TKV ha suministrado a las centrales térmicas bajo la modalidadBOT (Construcción-Operación-Transferencia) más de siete millones de toneladasde carbón, equivalente a 63,2 por ciento del plan anual, y a las entidades deEVN casi 9,8 millones de toneladas, 54,1 por ciento de lo planteado para 2023,entre otros.

Se pronosticó que la demanda del carbón para electricidad mantenga su ritmoalcista hasta finales de julio próximo y disminuya en los meses de latemporada de lluvias, luego volverá a incrementarse a partir de noviembre de2023./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.