Supera Sudeste Asiático a EE.UU. para convertirse en segundo mayor socio comercial de China

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) superó a Estados Unidos para convertirse en el segundo mayor socio comercial de China en la primera mitad del año, por detrás de la Unión Europea, informó la aduana de la nación esteasiática.
Supera Sudeste Asiático a EE.UU. para convertirse en segundo mayor socio comercial de China ảnh 1Producción de componentes electrónicos en Synopex Vietnam. (Fuente: VNA)

Beijing (VNA)- LaAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) superó a Estados Unidospara convertirse en el segundo mayor socio comercial de China en la primeramitad del año, por detrás de la Unión Europea, informó la aduana de la naciónesteasiática. 

En ese período, elintercambio comercial entre China y el Sudeste Asiático creció un cuatro porciento, para alcanzar 291 mil 800 millones de dólares, precisó la fuente. 

Observadorespronosticaron que si se prolonga la tensión comercial entre Beijing yWashington, la ASEAN podrá sobrepasar por primera vez al país norteamericano entérmino de un año.  

Mientras tanto, lastransacciones entre las dos mayores economías mundiales cayeron un 14 porciento, a 258 mil 300 millones de dólares. De esa suma, las exportacioneschinas totalizaron 199 mil 400 millones de dólares, cifra que representa unareducción de ocho por ciento, mientras que las importaciones acumularon 58 mil900 millones de dólares, equivalente a una caída de 30 por ciento.  

Por otro lado, eltrasiego mercantil entre China y la Unión Europea, que sustituyó a EstadosUnidos como el mayor socio comercial del país asiático en 2004, alcanzó los 336mil 900 millones de dólares, para un aumento de cinco por ciento.  

Economistas destacaron laforma en que la guerra comercial desvía los flujos de mercancías. Por ejemplo,en septiembre pasado la Casa Blanca aplicó un impuesto del 10 por ciento a lasdecoraciones interiores procedentes de China, y en mayo pasado elevó esa cifraal 25 por ciento.  

Como consecuencia, esasexportaciones chinas al país norteamericano disminuyeron un 11 por ciento, atres mil 700 millones de dólares en los primeros cinco meses del año, encontraste con el crecimiento del 30 por ciento registrado en el mercadosudesteasiático. - VNA

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.