Superávit comercial de sectores agroforestal y pesquero alcanza un récord de 18 mil millones de USD

El superávit comercial de los sectores agroforestal y pesquero de Vietnam alcanzó un récord de 17,9 mil millones de dólares en 2024, un aumento de 46,8% en comparación con el año pasado, informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)
Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El superávit comercial de los sectores agroforestal y pesquero de Vietnam alcanzó un récord de 17,9 mil millones de dólares en 2024, un aumento de 46,8% en comparación con el año pasado, informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Los ingresos totales por exportaciones de esos rubros ascendieron a 62,5 mil millones de dólares, una subida interanual del 18,7%, precisó la fuente.

De la suma, las ventas externas de productos agrícolas fueron las que más contribuyeron con 32,8 mil millones de dólares, un alza interanual del 22,4%; los productos ganaderos obtuvieron 533,6 millones de dólares, un incremento de 6,5%; los bienes forestales crecieron un 19,4% para totalizar 17,28 mil millones de dólares; mientras los mariscos aportaron 10,07 mil millones de dólares, aumentando 12,2%.

Siete productos agrícolas mantienen superávits comerciales superiores a los tres mil millones de dólares. Se tratan de artículos de madera, frutas y verduras, café, arroz, camarones y pescado Tra.

El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural Phung Duc Tien, compartió que su cartera ha aprobado y realizado proyectos para promover la exportación de productos agroforestales y pesqueros a los principales mercados como Estados Unidos, China, Japón y la Unión Europea a partir de 2023, junto con la implementación de soluciones para abrir nuevos mercados potenciales.

También ha coordinado con las embajadas y las oficinas comerciales vietnamitas en el exterior para crear canales de intercambio, proporcionar información sobre el mercado y fortalecer la promoción y publicidad de los productos agrícolas, puntualizó.

Especialmente, ha apoyado a las empresas en la resolución de disputas comerciales y minimizar los riesgos en la integración internacional, además de aprovechar los Tratados de Libre Comercio (TLC) para ampliar mercados y promover el crecimiento de las exportaciones./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)