Suspende Camboya construcción de presas hidroeléctricas en el río Mekong

El recién aprobado Plan Maestro 2020-2030 de Camboya no incluye la construcción de nuevas presas hidroeléctricas a lo largo del río Mekong, afirmó el Ministerio de Minas y Energía del país sudesteasiático.
Suspende Camboya construcción de presas hidroeléctricas en el río Mekong ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Phnom Penh (VNA)- El recién aprobado Plan Maestro2020-2030 de
Camboya no incluye la construcción de nuevas presashidroeléctricas a lo largo del río Mekong, afirmó el Ministerio de Minas yEnergía del país sudesteasiático.

El director general del Departamento de Energía, de la mencionada cartera,Victor Jona, precisó que la decisión se tomó sobre la base de los resultados deuna reciente evaluación sobre el impacto ambiental, que concluyó en febrero.

En ese sentido, el Gobierno revisa su política de desarrollo de la energía,evaluando la viabilidad de otras alternativas como el carbón, el gas natural yla energía solar, agregó.

El funcionario destacó la importancia de las evaluaciones y estudiosexhaustivos centrados en minimizar los efectos medioambientales negativos, paragarantizar el desarrollo sostenible a largo plazo.

El director del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Camboya, Teak Seng,aplaudió tal medida, al considerarla como la mejor decisión para las personas yla naturaleza.

Asimismo, expresó la disponibilidad del WWF de cooperar con Phnom Penh en eldesarrollo de un plan de energía sostenible, que promueva el empleo de fuenteslimpias y renovables, en aras de contribuir a garantizar los objetivos de estepaís, sin necesidad de construir presas.

Por su parte, Marc Goichot, encargado de WWF Freshwater Lead en la región delAsia-Pacífico, subrayó que el mencionado plan ayudará a proteger la ricabiodiversidad que depende del río Mekong, especialmente la mayor poblaciónmundial de delfines que habitan en el río Irrawaddy.

El Mekong alberga más de 20 mil especies de plantas, mil 200 clases de aves,800 variedades de reptiles y anfibios, y 430 grupos de mamíferos.

Según un informe sobre la biodiversidad y pesca en la cuenca del río Mekong,más de mil 300 nuevas especies han sido catalogadas desde 1997./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.