Suspende Gobierno de Filipinas quinta ronda de negociaciones con NDFP

El gobierno filipino anunció la suspensión de su participación en la quinta ronda de negociaciones de paz con el Frente Democrático Nacional (NDFP), prevista para finales de este mes en Países Bajos.

Manila,28 may (VNA)- El gobierno filipino anunció la suspensión de su participación enla quinta ronda de negociaciones de paz con el Frente Democrático Nacional(NDFP), prevista para finales de este mes en Países Bajos.

Suspende Gobierno de Filipinas quinta ronda de negociaciones con NDFP ảnh 1El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte (Fuente: AFP/VNA)


De acuerdocon el asesor para la paz del presidente filipino, Jesus Dureza, representantesdel gabinete no participarán en esos diálogos hasta que exista un entorno propicio ylegal para esas citas.

Tras referirsea los atentados del Nuevo Ejército Popular (NPA, por sus siglas en inglés), brazoarmado del NDFP, así como sus planes de intensificar los ataques ante laaplicación de la ley marcial en isla de Mindanao, al sur de Filipinas, Durezaafirmó que el proceso de encaminarse a la paz será un largo camino.

Las fuerzasde seguridad pública del país sudesteasiático intensifican la operación ofensivaen la ciudad de Marawi ante la situación de que el enfrentamiento entre elejército y el grupo insurgente pasó al quinto día.

Según las autoridades nacionales, el enfrentamiento entre el ejército ylos insurrectos en Marawi se estalló el miércoles pasado luego de la detecciónpor parte de las fuerzas de seguridad pública de la casa de refugio de IsnilonHapilon, el líder del grupo terrorista Abu Sayyaf en la urbe.

Con anterioridad, el presidente filipino, Rodrigo Duterte, declaró laley marcial de 60 días en de Mindanao, tras varios enfrentamientos en Marawientre el Ejército y el grupo Abu Sayyaf, que juró lealtad al autodenominadoEstado Islámico (EI) y de acuerdo con el jefe de Estado,  la ley podría prolongarse por un año.

 Formado a inicios de los años 90 del siglopasado, Abu Sayyaf está integrado actualmente por unos 400 extremistasislámicos y opera principalmente en la región meridional de Filipinas, donde harealizado numerosos secuestros, ataques con bombas y asesinatos de rehenes.

El Gobierno filipino y el NDFP firmaron un acuerdo de cese de fuegobilateral en la cuarta ronda de negociaciones, reiniciadas por el presidenteRodrigo Duterte después de su asunción al cargo en junio de 2016.

Sin embargo, el gobierno atribuyó luego al NPA el atentado a una compañíade producción alimentaria y el asalto al personal de seguridad pública enMindanao el 29 del mes pasado.- VNA

VNA- INTER
source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.