El decreto permite al Ministerio de Finanzas movilizar ese monto de dinero,pero los contratos de préstamo deben firmarse antes del 30 de septiembre de2022.
Según el plan, se utilizarán más de 920 millones de dólares para la compra demateriales médicos, medicamentos y vacunas, así como para el estudio ydesarrollo de los anticuerpos en el país, además de alrededor de nueve mil 630millones de dólares para financiar los programas de asistencia a los pobladoresafectados por la epidemia, mientras que el resto se destinará a proyectos derecuperación socioeconómica.
Con anterioridad, el ministro de Finanzas, Arkhom Termpittayapaisith, dijo que lainyección de efectivo ayudará a Tailandia a lograr el objetivo planteado y queel gobierno podrá mantener la deuda pública por debajo del 60 por ciento delProducto Interno Bruto.
El año pasado, el gobierno tailandés pidió prestado aproximadamente 32 milmillones de dólares para aliviar el impacto del COVID-19.
La tercera ola del coronavirus en Tailandia estalló desde principios de abril pasadoy obligó al gobierno a imponer nuevamente las restricciones, lo que generapreocupaciones de que esas medidas obstaculizarán el ritmo de recuperación dela economía nacional.
Según la Junta Nacional para el Desarrollo Económico y Social de Tailandia, el ritmode crecimiento económico de este país cayó 2,6 por ciento en el primertrimestre de 2021, mientras que el pronóstico sobre esa cifra para todo el añotambién se redujo a entre 1,5 y 2,5 por ciento del 2,5 a 3,5 por ciento previstoanteriormente./.