Tailandia con gran esperanza en tratados de libre comercio

Tailandia podrá evitar los negativos impactos del proteccionismo mediante la participación activa en distintos Tratados de Libre Comercio (TLC), opinaron especialistas de la Universidad de la Cámara de Comercio del país sudesteasiático (UTCC, en inglés).

Bangkok (VNA)-Tailandia podrá evitar los negativos impactos del proteccionismo mediante laparticipación activa en distintos Tratados de Libre Comercio (TLC), opinaron especialistasde la Universidad de la Cámara de Comercio del país sudesteasiático (UTCC, eninglés).

Expertos de ese centrodocente aconsejaron además al gobierno tailandés unirse a las negociaciones del Acuerdo deAsociación Estratégica Integral Regional (RCEP) y restablecer las referentes alTLC con Estados Unidos, su contraparte comercial de primera categoría.

Añadieron que las nuevaspolíticas adoptadas por el presidente estadounidense Donald Trump contribuirána incrementar el valor anual de las exportaciones tailandesas en 500 millonesde dólares.

Sin embargo, advirtieron de distintos elementos objetivos desventajosos que afectarán el intercambiomercantil entre Tailandia y Estados Unidos como la inestabilidad de los preciospetroleros, la oscilación de la tasa de cambio y la aplicación de varias barrerasno arancelarias estadounidenses.

Subrayaron que eltrasiego comercial entre Tailandia y China también enfrentará ciertos obstáculosante la aplicación de impuestos de hasta 45 por ciento por parte de Beijing a los productos provenientes de la naciónesteasiática.- VNA



VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.