Tailandia espera beneficiarse de proteccionismo de Donald Trump

Las exportaciones tailandesas prevén beneficiarse de manera indirecta de las políticas comerciales del presidente estadounidense, Donald Trump, incluida la retirada de Washington del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés).
Bangkok (VNA) -Las exportaciones tailandesas prevén beneficiarse de manera indirecta de laspolíticas comerciales del presidente estadounidense, Donald Trump, incluida laretirada de Washington del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, por sussiglas en inglés).
Tailandia espera beneficiarse de proteccionismo de Donald Trump ảnh 1

De acuerdo con estimaciones del Ministerio deComercio de Tailandia, las ventas externas del país crecerán este año de 2,5 a3,5 por ciento, cifra superior a la registrada en 2016, pese a la políticaproteccionista de Trump.

Estados Unidos podría aplicar una tarifa más altapara productos importados desde China y México para disminuir el déficitcomercial, por lo tanto, Tailandia tendrá la oportunidad de aumentar susexportaciones a Estados Unidos y Canadá en lugar de esos mercados.

Se prevén que algunas mercancías tailandesas comorepuestos de coche, televisores, bicicletas, motocicletas, hornos, muebles yartículos de moda se beneficien de esa decisión.

La salida de Washington del TPP también es unaventaja para Tailandia, país que no participa en ese pacto comercial, puestoque las exportaciones de Malasia y Vietnam, signatarios del TPP y rivales en elmercado estadounidense, no podrán disfrutar de mayores beneficios esperadossobre mercancías tailandesas cuando ese tratado de libre comercio multilateralmantiene estancado. 

Somkiat Tangkitvanich, presidente del Instituto deInvestigación para Desarrollo de Tailandia, dijo que el país está menosexpuesto al proteccionismo estadounidense que otras naciones asiáticas.

Las ventas de Tailandia a Estados Unidosrepresentan sólo 1,3 por ciento del total del país, con un superávit comercialde 12 mil millones de dólares para Bangkok, informó.

Sin embargo, advirtió impactos que podríaenfrentar Tailandia ya que hasta el 70 por ciento de la economía del paísdepende de las actividades de exportación. – VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.