Tailandia impulsa el turismo doméstico

El ministro de Turismo y Deportes de Tailandia, Phiphat Ratchakitprakarn, informó que los viajeros nacionales constiuirán una fuente importante del sector durante al menos los primeros cuatro meses de 2021.

Bangkok (VNA) - El ministro de Turismo y Deportes de Tailandia, PhiphatRatchakitprakarn, informó que los viajeros nacionales constiuirán una fuente importante del sector durante al menos los primeros cuatro meses de 2021.

Tailandia impulsa el turismo doméstico ảnh 1Turistas visita Phuket, Tailandia. (Foto: BangkokPost)

En la reunión delConsejo de Turismo de Tailandia, Phiphat dijo que sin embargo, los operadoresturísticos deben diseñar planes para atraer a visitantes extranjeros, ya que continúna siendo una fuente vital para el turismo.

Pero mencionar esosplanes en voz alta ahora puede ser no apropiado, ya que Tailandia todavía estáluchando con una nueva ola de infecciones, agregó.

Señaló que latemporada de verano del próximo año podría ser un buen momento para reactivarlas negociaciones sobre los viajes con otros países, ya que se cree que lapandemia es más controlable con un clima más cálido.

Diferentes paíseshan adquirido métodos para frenar el brote mientras equilibran sus prioridadeseconómicas, explicó.

En la reunión delgabinete programada para el 29 de diciembre, el Ministerio de Turismo yDeportes propondrá una campaña de estímulo de 166 millones de dólares paraviajeros mayores de 55 años o más que podría ayudar a aumentar la liquidez paralos operadores turísticos.

La Autoridad deTurismo de Tailandia también planea anunciar la extensión del esquema desubsidio por un millón de noches de habitación para los viajeros locales.

Además, si quedapresupuesto después de que expiren los programas de estímulo en abril, estacartera trabajará con el sector privado, con el fin de promover nuevosproyectos o actividades de estímulo para mantener el impulso del mercadointerno./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.